Inseguridad ciudadana: Ministerio del Interior crea unidad policial contra las extorsiones

shadow

 

El titular del Ministerio del Interior, Vicente Tiburcio, dio a conocer este domingo la conformación de la División de Investigación de Extorsiones, un área especializada que formará parte de la estructura de la Policía Nacional. Esta unidad contará con efectivos capacitados en labores de investigación e inteligencia operativa, equipados con herramientas coordinadas para mejorar el combate contra el crimen.

En una rueda de prensa realizada junto al comandante general de la Policía Nacional del Perú, Oscar Arriola, el responsable del Mininter señaló que esta división se convertirá en un pilar fundamental para enfrentar a la delincuencia organizada, con énfasis en los ilícitos de extorsión y sicariato.

El coronel Víctor Revoredo Farfán asumirá el liderazgo de la División de Investigación de Extorsiones. Tiburcio indicó que este oficial tiene el apoyo del mandatario y de la comandancia general policial debido a su dedicación profesional, incluso tras haber sido amenazado previamente por criminales.

El ministro destacó que Revoredo posee más de 30 años de trayectoria en operativos destacados contra estructuras delictivas tanto peruanas como foráneas. «Todo bastión necesita un líder que no tema enfrentarse y que encarne los valores del servicio al país. Ese líder es el coronel Revoredo».

Ministro del Interior Vicente Tiburcio evita confirmar la autoría de disparo en protesta

Cifras del delito en aumento según autoridades

En su intervención, el jefe del Interior enfatizó que, a pesar del fuerte impacto que generan la extorsión y la violencia en territorio peruano, la institución policial «ha sido forjada para estos retos» y ratificó el compromiso de combatir con firmeza a las organizaciones criminales. «Así como la PNP doblegó al terrorismo, también doblegará a la criminalidad organizada».

Tiburcio proporcionó cifras actualizadas: hasta la fecha se han contabilizado 2,118 homicidios en el territorio nacional, lo que significa un alza del 3% comparado con 2024.

Por su parte, los reportes de extorsión aumentaron un 18% a nivel país, con incrementos más marcados en la capital (36%) y en el Callao (33%). «Detrás de esas cifras hay rostros y familias que reclaman justicia y paz, y desde el Ministerio del Interior entendemos ese mensaje», remarcó.

La nueva división contará con personal altamente capacitado en tareas de investigación e inteligencia operativa, dotado de recursos coordinados para reforzar la acción estatal frente a grupos criminales. El ministro agregó que la unidad prestará atención prioritaria a rubros severamente afectados por bandas delictivas, como el sector transporte, con el cual ya se ejecutan acciones específicas.

Gabinete: Vicente Tiburcio asumió como ministro del Interior en lugar de Malaver

Compromiso contra la corrupción policial

Para concluir, el titular del Interior remarcó que el combate al crimen debe estar acompañado de la erradicación de la corrupción en las filas policiales, por lo que «serán duros contra aquellos que manchen el uniforme y decidan cruzar el camino de la legalidad».

«Basta de corrupción dentro de la Policía Nacional. Nuestra lucha contra la delincuencia empieza también dentro de casa, con disciplina, honor y tolerancia cero frente a la corrupción», subrayó.

Antes de la rueda de prensa, se llevó a cabo la Reunión del Comité de Coordinación Cooperativa Unificada del Mininter, con la presencia del presidente de la República, José Jerí; el ministro del Interior; y los alcaldes de Lima, Renzo Reggiardo, y del Callao, Pedro Spadaro.

Foto X