Los mercados de abastos de Lima y Callao acatarán una paralización general este jueves 6 de noviembre, confirmó la Confederación Nacional de Mercados y Transportistas del Perú (Confenatm).
La organización señala estar atravesando dos problemas simultáneos: la delincuencia mediante el cobro de cupos y una supuesta extorsión ejecutada por Sedapal, la entidad estatal que administra el agua potable.
Carlos Aguilar, secretario general de la Confenatm, manifestó a Exitosa Noticias que durante varios meses los centros de abasto reciben sanciones económicas que oscilan entre S/ 10 mil y S/ 30 mil, acusados de contaminar el sistema de desagüe. El dirigente explicó que Sedapal respalda estas penalidades en una normativa suprema publicada en 2019 e incorpora los montos directamente en las facturas mensuales, forzando a los comerciantes a cancelarlas para evitar la suspensión del servicio.
«No solo nos extorsiona la delincuencia, ahora también Sedapal. Se ha convertido en una empresa extorsionadora de los mercados de abastos basándose en un decreto supremo del 2019», aseguró Aguilar.
Inseguridad ciudadana: transportistas convocan paro para el 4 de noviembre
Gremio cuestiona aplicación de normativa del 2019
El vocero del gremio sostiene que los mercados no producen contaminación química, argumentando que la normativa estaría dirigida a compañías industriales que trabajan con sustancias químicas.
Carlos Aguilar denunció que Sedapal estaría presionando a los administradores de los centros comerciales mediante la inclusión de las penalidades en las facturas y la amenaza de bloquear los desagües o suspender el suministro de agua si no realizan el pago.
«Por más que uno reclame, te obligan a pagar en el recibo. Si no pagas, te cortan el agua. Esta es la nueva extorsión que está implementando Sedapal«, reclamó el dirigente.
Confederación exige cambios en decreto supremo
La Confenatm demandó la reforma del decreto supremo de 2019, argumentando que está siendo implementado de manera generalizada en establecimientos que no deberían estar sujetos a dicha fiscalización.
Foto CV

