Carretera Central: derrame de hidrocarburos habría alcanzado el cauce del río Rímac

shadow

 

El Ministerio Público a través de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huarochirí (Segundo Despacho) inició una investigación tras el siniestro vehicular que provocó el vertido de combustible en el kilómetro 81.5 de la vía que conecta Lima con la sierra central. Las autoridades confirmaron que los hidrocarburos habrían llegado hasta las aguas del principal afluente de la capital.

El representante del Ministerio Público, fiscal provincial Martín Pomalazo Flores, junto a la fiscal adjunta provincial Luz Edith Córdova Padilla, dirigieron las labores de campo acompañados por especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y técnicos del Área de Calidad de la Administración Local del Agua (ALA) Chillón-Rímac-Lurín.

Hallazgos confirman alcance de la contaminación

Los funcionarios fiscales verificaron in situ la existencia de residuos de combustible industrial dispersos en la superficie de rodadura vehicular. También identificaron trazas del contaminante que se propagaron a través del sistema de drenaje lateral hasta alcanzar el cauce del río más importante de Lima.

Los técnicos ambientales de OEFA y ALA ejecutaron el protocolo de recolección de especímenes de los residuos petroleros encontrados en la zona del siniestro. Estos elementos serán sometidos a análisis de laboratorio para establecer la magnitud del daño y las responsabilidades legales correspondientes, siendo estos dictámenes técnicos enviados posteriormente al despacho fiscal investigador.

Coordinación institucional para el seguimiento del caso

El titular de la fiscalía estableció que las pesquisas iniciales queden bajo la responsabilidad de la dependencia policial de San Mateo, considerando su cercanía geográfica al epicentro del incidente y su capacidad operativa para ejecutar las diligencias requeridas por ley.

La situación fue comunicada oficialmente a la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA), instancia que mantuvo contacto directo con la Presidencia de Fiscales de Lima Este y la Fiscalía Penal de Turno de Huarochirí, entidad con jurisdicción territorial en el área afectada.

Estas intervenciones demuestran el compromiso institucional de la Coordinación Nacional de las FEMA en la preservación del ecosistema y la salvaguarda de los bienes naturales del país.

EFA inicia supervisión ambiental ante derrame de petróleo crudo en Oleoducto Norperuano

Foto difusión

 

1074059
V: | 235