La aprobación de Dina Boluarte continúa cayendo y ahora solo alcanza el 2% a nivel nacional. Sin embargo, en el norte de nuestro país ya nadie apoya su gestión y ello se evidencia con que su nivel de respaldo llegó al 0%.
De acuerdo a la última encuesta de Ipsos, solo 2 de cada 100 peruanos aprueban la gestión de la actual mandataria. Esto quiere decir que apenas el 2% de los 34 millones de compatriotas le dan el visto bueno a la máxima representante del Estado peruano.
Los recientes análisis expuestos evidenciaron que la desaprobación de Dina Boluarte Zegarra aún se mantiene como la que obtuvo el mes pasado, cuando alcanzó el 94%.
Sgún IPSOS, Dina Boluarte tiene 0% de aprobación en el norte, 1% el centro, en el sur 2% y en el oriente 4%.
Investigaciones por presuntos tráficos de favores por cirugías estéticas y Rolex.
Y aún así hay Congresistas y Ministros ARRASTRADOS que defienden su aumento de sueldo🤡 pic.twitter.com/DntvSDGoEO
— Carlo Angeles (@Carlo_Angelesm) May 12, 2025
Conforme a la investigación realizada por Ipsos, el 2% de aprobación de Boluarte se registró tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz. La terrible noticia sobre la masacre se conoció antes del 5 de mayo y la encuesta se llevó a cabo entre el 8 y 9 del mismo mes.
Dina Boluarte ha logrado mantener una tendencia de desaprobación que supera el 90% por, al menos, nueve meses. Mientras tanto, el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Julio Díaz Zulueta, también cuenta con un amplio rechazo por parte de la ciudadanía, alcanzando el 77%.
Al respecto, el director de Estudios de Opinión de Ipsos, Guillermo Loli, señaló que estas cifras representan un «récord histórico» y la actual mandataria está dejando huella «como uno de los gobiernos más ineficientes».
Dina Boluarte podría haber llegado al 0% de aprobación. Nadie la respalda. La última encuesta de Ipsos le otorga un 2% de aprobación siendo margen de error de 2.8% Nunca se ha visto esto, un periodo tan largo de declive y la bajísima aprobación. El peor gobierno de la historia. pic.twitter.com/nNE50WpIS2
— Juan Sheput (@JuanSheput) May 12, 2025
Popularidad al 0% en el norte del Perú
Sin embargo, la situación es aún más grave en el norte peruano, donde nadie aprueba la gestión de la actual jefa de Estado. Es aquí donde el rechazo de la ciudadanía a la presidenta se hace más visible, pues el nivel de respaldo cayó al 0%, según la encuesta.
La cifra era previsible conforme a la tendencia que se pudo observar en las últimas investigaciones. El director de Estudios de Opinión de Ipsos explicó que el Gobierno de Dina Boluarte Zegarra «no sale del pozo de ineficiencia que reiteradamente vemos en el día a día».
En ninguna zona del país la respaldan. Según la última encuesta de Ipsos, la aprobación de Dina Boluarte es tan solo de un 2% en una encuesta que tiene como margen de error un +/-2.8%; es decir estadísticamente el respaldo a Dina Boluarte podría ser de 0%.
Además, según el… pic.twitter.com/JA2FbmYj9q
— 🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) May 12, 2025
Además Loli expresó que, más allá de los números, apenas la mandataria asumió el cargo se registró un fuerte rechazo en su contra, por lo cual se evidencia que existe un grave problema de legitimidad.
Pese a que el respaldo de Dina Boluarte llega apenas al 2% a nivel nacional, el margen de error de la encuesta es de +/-2.8%; por ello, el experto explicó que la presidenta podría tener alrededor de 4% de aprobación, así como también podría estar en el 0%, cifra que sí se registra actualmente en el norte peruano.
#EncuestaIpsos La aprobación de Dina Boluarte llega a 0% en el norte; en el centro tiene 1%, en el sur 2% y en el oriente 4%.@peru21noticias #IpsosPeru pic.twitter.com/s8zKwYrBZH
— Ipsos Perú (@ipsosperu) May 13, 2025
#DelHechoAlDicho | “Esto debe ser un golpe muy duro para ella”. Jaime Chincha [@JaimeChincha] analiza los resultados de la última encuesta de Ipsos sobre la aprobación de la presidenta Dina Boluarte.
Mira el PROGRAMA de HOY, aquí ↓
📺 https://t.co/ueaPU1Gas7 pic.twitter.com/rJJO0Xoa5O— La República (@larepublica_pe) May 12, 2025
Texto: WSV
Foto: Captura de video
Video: Canal YouTube 24 Horas / Twitter La República
También puede ver:
El silencio de Dina Boluarte: acumula 200 días sin ninguna declaración a la prensa