ROMA (Italia).- Un proyecto legislativo dirigido a combatir la obesidad, el primero a nivel mundial, avanza en Italia tras su aprobación en la Cámara de Diputados, destaca hoy un reporte.
La nueva ley, en la que se reconoce a ese mal como una enfermedad, obtuvo el voto de 155 parlamentarios, en tanto 103 se abstuvieron y ninguno votó contra la misma, señala una nota divulgada en el sitio digital de la publicación especializada Sanitá 33.
El texto, que cuenta con seis artículos, pasará al Senado donde se espera también un positivo resultado, tras lo cual este será el único país que contará con una norma jurídica de ese tipo.
En el mismo se contemplan los servicios relacionados con los denominados Niveles Esenciales de Asistencia (LEA), a cargo del Servicio Nacional de Salud, y cuenta con un enfoque integral, articulado en prevención, tratamiento y sensibilización social, añade ese medio.
Se contempla en esta ley la financiación de un programa nacional de prevención y tratamiento de la obesidad, con un presupuesto de 700 mil euros para el año 2025, 800 mil para el 2026 y 1.2 millones de euros anuales a partir del 2027.
También se establece la formación y actualización sobre obesidad y sobrepeso de universitarios, médicos de cabecera, pediatras y personal del Servicio Nacional de Salud, con fondos ascendentes a 400 mil euros al año, y se creará un Observatorio para el estudio de ese problema y la difusión de estilos de vida sanos para la población italiana.
Se autoriza además un gasto de 100 mil euros anuales a partir del 2025 para que el Ministerio de Salud pueda promover campañas de información, sensibilización y educación sobre nutrición, y fomentar la actividad física.
En Italia, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (Istat), el 11.8 por ciento de la población adulta padece obesidad, lo que supone un total de casi seis millones de ciudadanos.
Por otra parte, la obesidad infantil es un problema urgente y preocupante, pues suman 9.8 puntos porcentuales los niños que padecen la misma, mientras aproximadamente el 19.0 por ciento de los menores de entre ocho y nueve años de edad tienen sobrepeso, agrega la fuente.
Fuente y foto Prensa Latina