Italia: las infecciones respiratorias podrían afectar hasta 16 millones de afectados

shadow

 

ROMA (Italia).- El Instituto Superior de Sanidad italiano (ISS) reportó en su último parte 427 mil casos de infecciones respiratorias agudas en este país, y alertó que en la actual temporada podrían afectarse en total hasta 16 millones de personas.

El primer boletín de vigilancia RespiVirNet, del ISS, que analiza la etapa del 20 al 26 de octubre, muestra que la tasa de infección aún se mantiene en línea con las temporadas anteriores, pero las proyecciones son significativas y la necesidad de vacunarse es más urgente que nunca.

La incidencia total se sitúa en 7.36 casos por cada mil habitantes, un valor dentro de la norma estacional, y el grupo de edad de 0 a 4 años es el más afectado, con aproximadamente 18 enfermos por millar de residentes, precisa el documento.

En cuanto a los patógenos circulantes, los rinovirus ostentan el récord de positividad, con un 21.1 por ciento, mientras que el SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, aún mantiene una presencia significativa, con 10 puntos porcentuales, y la influenza registra un porcentaje de 2.0 puntos, casi en su totalidad de tipo A.

Los virus de la parainfluenza presentan una positividad del 4.3 por ciento y en menor medida se aprecia la existencia del adenovirus, así como del coronavirus humano distinto al SARS-CoV-2, el virus sincitial respiratorio y de otros, como el bocavirus y el metapneumovirus, apunta la nota.

El reconocido virólogo italiano Fabrizio Pregliasco, aseveró en declaraciones divulgadas en la revista especializada Salute Buongiorno que será elevada este año la cifra de casos de gripe y Covid-19, pues “la capacidad de transmisión de ambos virus es alta, y las proyecciones indican que podríamos alcanzar entre 15 y 16 millones de casos totales”.

Anna Teresa Palamara, directora del Departamento de Enfermedades Infecciosas del ISS, manifestó que es fundamental actuar ahora, porque “este es el mejor momento para vacunarse y tener la máxima protección cuando el número de casos comience a aumentar”.

La inflamación sistémica desencadenada por virus respiratorios como la gripe y el SARS-CoV-2 no se limita a los pulmones, pues puede desestabilizar las placas ateroscleróticas y desencadenar eventos trombóticos, actuando como detonante de crisis cardíacas y cerebrales, indican los expertos.

De tal forma la vacunación no solo protege de la forma grave de la enfermedad respiratoria, sino que, sobre todo, protege el sistema cardiovascular, y en la actual campaña de inmunización en Italia se priorizará a los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, para quienes la infección representa un riesgo grave, agrega la fuente.

https://youtu.be/KwLzd3zRsxA

Fuente Prensa Latina / foto X