Presidenta del Poder Judicial reitera pedido de recursos para las unidades de flagrancia

shadow

 

La titular del Poder Judicial, Janet Tello, volvió a solicitar al Ejecutivo que entregue los fondos comprometidos para seguir instalando juzgados de flagrancia en el país y fortalecer los que están operativos.

La magistrada hizo este llamado durante una inspección a la sede de flagrancia de la Corte Superior del Santa en Nuevo Chimbote, donde se ejecutan obras de mejoramiento en distintas áreas del recinto judicial.

«Hago un llamado nuevamente al Gobierno para que se nos provea de los recursos, nos ha ofrecido darnos presupuesto y, sinceramente, hasta el día de hoy aún no lo hemos recibido», indicó la magistrada.

Tello recordó que desde que asumió la presidencia del órgano jurisdiccional ha participado en múltiples reuniones para definir estrategias estatales contra la delincuencia, donde todas las instituciones coincidieron en priorizar el modelo de flagrancia.

Janet Tello Gilardi reafirma compromiso del Poder Judicial por la justicia con paz social

Compromiso judicial con sentencias efectivas en delitos flagrantes

La presidenta judicial reconoció que los magistrados representan la fase final en el combate al crimen al ser quienes emiten las condenas, por lo que el Poder Judicial asumió el compromiso de responder con fallos ejemplares ante la ciudadanía.

En esa línea, precisó que sin buscar afectar la autonomía de los jueces, pero como parte de la filosofía institucional de estas unidades especializadas, promueve que se apliquen penas de cárcel efectivas, incluso cuando sean de corta duración.

La visita de Tello Gilardi a la unidad especializada contó con la presencia del presidente de la Corte del Santa, Óscar Ramiro Pérez Sánchez, además de magistrados y magistradas que integran los órganos jurisdiccionales del sistema de flagrancia.

Estas unidades especializadas funcionan con jueces, fiscales, efectivos policiales y defensores públicos, quienes tienen facultad para procesar los delitos cometidos en flagrancia, los cuales pueden ser resueltos en un plazo de 72 horas.

Expansión del sistema de flagrancia depende de fondos prometidos

Actualmente, el Poder Judicial tiene en funcionamiento 30 sedes de flagrancia en todo el territorio nacional, y si el Ejecutivo cumple con transferir el presupuesto ofrecido, al cierre del año se alcanzarían 38 complejos judiciales operativos.

Previo a la supervisión de este centro judicial, la Presidenta del Poder Judicial también puso en funcionamiento el Juzgado de Paz Letrado Penal, que tiene jurisdicción sobre los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote.

Tello Gilardi señaló que esta inauguración se enmarca en el proceso de modernización y fortalecimiento institucional de la Corte del Santa, orientado a garantizar un servicio judicial más accesible, transparente y especializado.

«La creación de este juzgado penal especializado en materia de faltas responde a una necesidad concreta: la redistribución racional y equitativa de la carga procesal, con el fin de optimizar la atención a los justiciables», zanjó.

Titular del Poder Judicial Janet Tello rechaza eventual retiro del Perú de la Corte IDH

Foto Andina