En la entrevista concedida poco después de ser elegido como presidente del Congreso, José Jerí Oré adelantó su postura sobre una eventual sucesión presidencial. Dijo que daría un paso al costado.
En esa ocasión, declaró al diario El Comercio que había sido elegido para presidir el Congreso, aunque reconocía los procedimientos constitucionales en caso de sucesión, pero opinaba que la presidencia debía transferirse constitucionalmente el 28 de julio de 2026. Además, afirmó que, de encontrarse en ese escenario, iba a desistir.
Por si acaso, José Jerí dijo textualmente, en una entrevista reciente a El Comercio, que en caso de vacancia de Boluarte él iba a desistir. pic.twitter.com/uJMQlXnELJ
— Ricardo Sifuentes (@SifuentesRic) October 10, 2025
“Fui elegido para ser presidente del Congreso. Tampoco voy a decir que desconozco los procedimientos de sucesión constitucional, ¿no? Pero, desde mi perspectiva, la presidencia debe ser relevada constitucionalmente el 28 de julio del 2026. Si se presenta ese escenario que señalas, personalmente yo desistiría”, declaró.
Sin embargo, durante en esta madrugada el Congreso declaró la vacancia de Dina Boluarte, y José Jerí Oré asumió el cargo como nuevo presidente de la Nación. Esto llevó a cuestionar su posición inicial de no aceptar el puesto, tal como manifestó en aquella entrevista. Es decir, simplemente ¡mintió!
🇵🇪 | DATO: José Jerí dijo, durante una entrevista al diario El Comercio, que en caso de vacancia de Boluarte él iba a desistir: pic.twitter.com/QvtcMtMULy
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 10, 2025
Contrario a lo señalado en ese momento, Jerí asumió la Presidencia y pronunció su primer mensaje a la nación, en el que se enfocó en promover la reconciliación y reforzar la lucha contra la delincuencia. Asimismo, expresó su compromiso con restablecer la confianza entre los ciudadanos y las instituciones, haciendo un llamado al diálogo para superar la polarización política que afecta al país.
Recordaris:
En agosto pasado, José Jerí, quien ya se mira en Palacio de Gobierno como próximo presidente, expresó en entrevista a El Comercio que de presentarse la sucesión presidencial, «personalmente desistiría».Ya sabemos cómo va Boluarte al decir que tampoco asumiría la… pic.twitter.com/OjQj6bpnF8
— Carlos Viguria (@cviguria) October 10, 2025
Texto: WSV
Foto: Congreso de la República
El señor José Jerí, 38 años, NULA experiencia en sector privado y POCA experiencia laboral en el público, perteneció a Somos Perú y Alianza para el progreso…
ES MÁS CONOCIDO POR SER ACUSADO DE VIOLADOR. pic.twitter.com/4mlscdqIVO
— Indignados Perú ® (@Indignados_P) October 10, 2025
🚨 #URGENTE
En estos momentos cruciales para el país, es importante no olvidar que ningún funcionario con denuncias o cuestionamientos graves debería asumir la más alta representación del Estado.⚠️ La presidencia de la República no puede recaer en José Jeri, presidente del… pic.twitter.com/OQYPKG9NAZ
— CNDDHH 🇵🇪 #NoALaLeyDeAmnistía (@cnddhh) October 10, 2025
❌ El problema no es solo Jerí, es un sistema que protege a agresores. ¡El sistema es complice!
📣 En caso se consuma la vacancia o renuncia de Dina Boluarte, rechazaremos que #JoséJerí asuma la presidencia.#PERU #DINABOLUARTE pic.twitter.com/pFfzhc09VB— DEMUS (@DemusPeru) October 10, 2025
También puede ver:
Palacio cortó transmisión y Dina Boluarte se fue sin despedirse