El presidente de la República, José Jerí, planteó la posibilidad de ingresar a la sede diplomática de México en Lima para hacer efectiva la orden de captura contra Betssy Chávez. La exjefa del Gabinete Ministerial afronta un mandato de cinco meses de prisión preventiva y se encuentra bajo asilo diplomático en dicha residencia desde el pasado 2 de noviembre.
En una entrevista concedida al diario El Comercio, el jefe de Estado aclaró que el Ejecutivo aún no ha definido la estrategia exacta sobre el caso. Explicó que la situación requiere un análisis profundo debido a los tratados y limitaciones internacionales que vinculan al país.
Al ser consultado sobre las acciones a seguir, Jerí declaró:
“No hemos meditado todavía con el primer ministro y con el Gabinete qué medida concreta tomaremos, porque recién conocemos la sentencia. Vamos a meditar y mucho. Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones que tenemos, conforme a los compromisos internacionales que tenemos”.
Gobieno dio por finalizado funciones de su cónsul general en México, infofmó Cancillería
⚖️ Evaluación de medidas y soberanía
El mandatario se mostró dispuesto a evaluar todos los escenarios legales disponibles para cumplir con la justicia. Jerí enfatizó:
“Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”.
Asimismo, Jerí desestimó las afirmaciones de su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien sugirió la existencia de una persecución política contra opositores en el Perú. El presidente sostuvo que sus acciones se apegan estrictamente a la Constitución y calificó los dichos de Sheinbaum como una estrategia de defensa.
Sobre el contexto regional, el gobernante mencionó que los vínculos con otras naciones “han sido volubles” desde el año 2021, atribuyendo esto a la “injerencia” externa en las decisiones estatales. Jerí fue enfático al indicar:
“Somos un país soberano y nuestras relaciones se han lesionado porque otros presidentes han permitido estos excesos. Yo no lo voy a permitir”.
📄 Garantías diplomáticas y trámites
Por su parte, el Gobierno de México comunicó recientemente que la Cancillería peruana “ha confirmado” el respeto a la inmunidad de su delegación. Esto asegura la protección de los inmuebles, “dentro de los que está la residencia oficial, así como sus bienes y archivos”.
Justicia ordena prisión preventiva contra Bettsy Chávez Chino y disponen su captura
La entidad mexicana detalló en su comunicado oficial:
«La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que, por conducto de su Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno peruano ha confirmado que respetará las inmunidades de México en ese país, incluida la inviolabilidad de sus inmuebles en Lima, dentro de los que está la residencia oficial, así como sus bienes y archivos, de conformidad con las convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y sobre Relaciones Consulares de 1961 y 1963, respectivamente».
Finalmente, México insistió en la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez. No obstante, la Cancillería del Perú adelantó que este proceso tomará tiempo, ya que realizarán consultas a los países miembros de la OEA sobre los alcances de la Convención de Caracas.
Foto Presidencia
