José Jerí afirma que el Gobierno prioriza el trabajo de campo y el contacto con la gente

shadow

 

El jefe de Estado, José Jerí, reafirmó el compromiso permanente de su administración con la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional. El mandatario destacó que la estrategia gubernamental implica una presencia activa en las calles junto a las fuerzas del orden. El objetivo de esta acción es generar resultados tangibles e instar a las autoridades regionales y locales a replicar este enfoque de gestión pública.

Tras un balance inicial de su primer mes de gobierno de transición, el presidente explicó el cambio en la táctica de combate contra la criminalidad.

«Lo que estamos haciendo en este momento es, primero, combatir la delincuencia, lo que antes no se hacía, abordando el tema directamente. Estamos en la calle, en el campo, liderando para que las demás autoridades también sigan el ejemplo y poco a poco los resultados estén y sigan llegando», mencionó.

El mandatario señaló que, al asumir la gestión, hallaron numerosos temas pendientes y que las decisiones adoptadas están centradas en establecer un acercamiento constante con la ciudadanía.

📰 Innovación en la toma de decisiones ejecutivas y comunicación 🧑‍💻

El jefe de Estado enfatizó que el Ejecutivo prioriza el contacto permanente con la gente, al considerarse una administración moderna que promueve la interacción directa.

«Se usa el contacto permanente, ya que nosotros estamos siendo un Gobierno moderno, que tiene la interacción directa, lo cual para mí es fundamental», destacó el mandatario.

Sostuvo que las principales modificaciones implementadas en el Poder Ejecutivo radican en el modo de comunicación y en la adopción de decisiones ejecutivas rápidas para solucionar los problemas cruciales del país.

José Jerí con el 55.9% de aprobación y el 27.2 % de desaprobación, según sondeo CPI

«Estamos en la calle liderando para que otras autoridades sigan el ejemplo», aseguró y sostuvo que el Gobierno se mantiene comprometido en seguir trabajando directamente con la población.

Las metas alcanzadas serán difundidas de forma responsable y progresiva, según indicó el presidente. Sin embargo, adelantó que existe una firme convicción de que el éxito de la gestión se consigue en el campo, escuchando y actuando en conjunto con las autoridades competentes.

«Las metas alcanzadas las podré detallar en su momento porque me gusta transmitir información progresivamente y siempre de forma responsable, pero hay un firme compromiso y convicción de que esto se tiene que ganar en la calle, escuchando y actuando con las autoridades competentes. Este Gobierno lo está haciendo, no lo dejamos solo en un discurso, sino que estamos en la cancha, como tiene que ser», afirmó el jefe de Estado.

📊 Desafío de índices delictivos y la perspectiva de las críticas 💡

«Las cifras exactas van a ser producto de una exposición de parte del Gabinete Ministerial, con los ministros correspondientes, conmigo ahí, pero hay una cosa que es bien gráfica: nosotros hemos encontrado los índices, tanto de criminalidad como de percepción sobre inseguridad, cuesta arriba. Uno de los primeros objetivos era evitar que eso siguiese manteniéndose en pico. Primero tenemos controlar o mitigar lo más posible para que comiencen los descensos. Toda la estrategia gira en torno a ello», detalló.

Finalmente, el presidente subrayó que diariamente se evalúan las demandas ciudadanas, no solo en el ámbito de seguridad, sino también en las áreas económica y social.

«Escuchamos las críticas porque finalmente este es un Gobierno que está orientado a trabajar para quienes están a favor, pero también para nuestros críticos. El Gobierno es para todos», subrayó.

Foto Presidencia- Video TV Perú