Latina Noticias publicó este viernes grabaciones de audio que serían del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez. En las conversaciones, el funcionario habría afirmado contar con respaldo de dos miembros del Tribunal Constitucional (TC) en el proceso judicial que motivó su restricción migratoria.
Las grabaciones, dadas a conocer el 12 de septiembre, muestran al presunto ministro comunicándose con un cliente. En los audios se escucha su voz diciendo: «Señito, estoy moviendo cielo y tierra, no se preocupe», en referencia al caso donde se le imputa haber recibido aproximadamente US$20 mil por gestionar favores ante el TC.
Una segunda grabación revela declaraciones más específicas sobre su estrategia legal. «Señito, nosotros estamos trabajando para que eso no sea así. En este caso, esto ha ocurrido así porque el ponente, lamentablemente, se cerró y es un antipolicía. Por eso. Pero estamos trabajando, nosotros tenemos a dos magistrados del TC que nos están apoyando», se escucha en el audio.
El peritaje a cinco audios de Juan José Santiváñez implica a Dina Boluarte Zegarra
El titular del sector Justicia enfrenta una investigación fiscal por supuestamente recibir al menos 20 mil dólares de una familia que representaba como letrado, a cambio de ejercer influencia en el Tribunal Constitucional.
La instancia judicial impuso 18 meses de prohibición de salida del territorio nacional contra Santiváñez, medida que permanece activa. Esta restricción fue levantada temporalmente entre el 6 y 11 de septiembre para permitir su viaje a Suiza.
Fiscalía presenta evidencias contra el ministro
De acuerdo con la investigación, el actual ministro de Justicia habría recibido pagos para influir en decisiones judiciales favorables a su cliente. Estas gestiones se habrían concretado mediante diálogos que mantuvo con una persona relacionada al recluso Miguel Marcelo Salirrosas.
Durante la diligencia judicial donde solicitaron la medida restrictiva, el Ministerio Público informó poseer «más de mil mensajes de WhatsApp, 77 audios y 34 imágenes y archivos PDF» que comprometen a Santiváñez. Las pruebas abarcan desde su etapa como abogado defensor del interno hasta su nombramiento como ministro del Interior.
Peritaje oficial confirma voz de Juan José Santiváñez en grabación de Junior Izquierdo
Caso genera controversia en sector Justicia
La difusión de estos audios intensifica las dudas sobre la gestión del funcionario en el sector Justicia. Los elementos probatorios recopilados por la fiscalía abarcan un período extenso que incluye su labor profesional privada y su posterior ingreso al Ejecutivo.
El proceso judicial continúa su curso mientras Santiváñez mantiene sus funciones ministeriales. Las grabaciones representan nueva evidencia en la investigación por presunto tráfico de influencias que enfrenta el titular del sector.
Congreso: avanza recolección de firmas para moción de censura contra Santiváñez (VIDEO)
Foto Andina