La cumbre entre Trump y Putin en Alaska: lo que comenta este sábado el New York Times

shadow

 

NEW YORK.- La reunión de este viernes en Alaska entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, ha generado más incertidumbre que certezas, según un análisis publicado hoy en la prensa estadounidense. El encuentro, que duró tres horas, concluyó sin un claro entendimiento, aunque dejó en evidencia la satisfacción de Putin con el resultado.

El periodista Serge Schmemann, exjefe de la corresponsalía del New York Times en Moscú, destaca este sábado que la cumbre ha representado una victoria simbólica para Putin, quien se presentó en suelo estadounidense junto al presidente de Estados Unidos, pese a ser considerado un paria y criminal de guerra en Europa. El líder ruso elogió a Trump y sugirió que la guerra en Ucrania se habría evitado si el republicano hubiera estado en la presidencia.

Sin embargo, en temas sustantivos como el conflicto ucraniano, – resalta la nota- Putin reiteró su postura de que cualquier acuerdo duradero debe eliminar las «causas raíz» del conflicto, que él atribuye en su totalidad a Ucrania. Por su parte, Trump, quien antes del encuentro había adoptado una postura más dura, pareció revertir a su admiración por «Vladimir», agradeciendo la «productiva» reunión y desestimando las acusaciones de intromisión rusa en las elecciones.

Trump confirma reunión con Zelenski en Washington tras encuentro con Putin

Según apunta Serge Schmemann, Trump afirmó que se lograron «grandes progresos» y «algunos avances», aunque sin especificar detalles. Señaló que llamaría a líderes de la OTAN y al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para informarles. El análisis incide en que la aparente falta de acuerdo y los comentarios de Trump que la solución «en última instancia, depende de ellos» podrían significar que el presidente estadounidense perderá interés en mediar para poner fin a la guerra.

Un momento particularmente revelador de la reunión ocurrió cuando Putin bromeó, en inglés, que la próxima cumbre debería ser en Moscú. La reacción de Trump, de acuerdo con el análisis, fue de entusiasmo, aunque con la conciencia de que tal propuesta le «dará un poco de caña». Este intercambio, junto con la disposición de Trump de dejar el conflicto a las partes implicadas, sugiere una falta de compromiso firme con una resolución, algo que beneficia a Rusia.

Sin acuerdo sobre Ucrania acabó reunión en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin

Serge Schmemann concluye que, si bien la reunión pudo haber logrado algún avance, la impresión general es que Putin ha ganado más tiempo para su campaña militar, que, de acuerdo con el artículo, marcha en la dirección de sus objetivos. La aparente disposición de Trump para dejar el asunto en manos de Ucrania y sus aliados sería un revés significativo para Kiev, alerta. (Foto captura).

Con información del New York Times.

 

1072570
V: | 172