LAC- WOW marca el rumbo del sindicalismo del siglo XXI en un mundo global y digital

shadow

 

Este encuentro reunió a líderes sindicales, representantes de organizaciones de trabajadores y trabajadoras, académicos y especialistas de toda la región del Caribe y América Latina para pensar juntos un tema que ya dejó de ser futurista: cómo defender los derechos de los trabajadores en medio de un mundo que cambia a una velocidad nunca vista.

Las discusiones giraron en torno a la digitalización, la Inteligencia Artificial, las nuevas formas de empleo mediadas por plataformas, la precarización y los enormes retos que enfrentan las democracias ante la manipulación algorítmica y la desinformación.

Durante dos días, voces de distintos países compartieron diagnósticos, experiencias y estrategias sobre lo que significa hacer sindicalismo en un tiempo donde el trabajo se fragmenta, la tecnología reconfigura oficios históricos y los jóvenes se relacionan con el mundo laboral desde códigos completamente nuevos.

También se miró el contexto regional: el peso de la geopolítica, la desigualdad creciente, la crisis democrática y el impacto social de transformaciones tecnológicas que avanzan más rápido que las leyes.

Más allá de las diferencias nacionales, todas las intervenciones coincidieron en algo: el sindicalismo solo tendrá futuro si es capaz de transformarse, escuchar a las nuevas generaciones, defender la democracia y organizar a los trabajadores donde realmente están hoy en lo digital, en lo informal, en lo inestable sin perder su esencia de justicia, solidaridad y dignidad humana.