El Real Madrid recibe este sábado al Valencia en la jornada 11 de LaLiga EA Sports 2024-25, un duelo al que el equipo merengue llega impulsado por su triunfo en el Clásico, aumentando hasta los cinco puntos su ventaja en el liderato, una renta que ahora defiende ante un conjunto ‘che’ necesitado y en puestos de descenso que quiere repetir la victoria del curso pasado en el Santiago Bernabéu.
El feudo madridista acoge a un Real Madrid-Valencia con la resaca del Clásico y antes del siempre complicado desplazamiento del conjunto blanco a Liverpool en Champions. Un duelo doméstico en el que los merengues no quieren bajar el pistón después del importante triunfo ante el Barza, teniendo en cuenta, además, que el curso pasado los ‘che’ vencieron en el Bernabéu, por primera vez desde el 2008, rompiendo una racha de 17 encuentros y un año sin ganar como visitante.
Y en esta ocasión, el conjunto valencianista también llega en una mala dinámica, con solo dos victorias, ambas en Mestalla, en 10 partidos de LaLiga, la última el 20 de septiembre ante el Athletic Club (2-0). Y es que lejos de su feudo encadena siete encuentros ligueros sin ganar, con 13 goles en contra, desde el pasado mes de mayo.
Enfrente, un Real Madrid que dio un paso adelante tácticamente y a nivel de confianza con su triunfo en el Clásico presume de una serie de cinco victorias en todas las competiciones. Frente al Barza, los blancos encajaron, pero solo han recogido el balón de su portería en dos ocasiones en estos cinco encuentros, en una muestra de su mejoría y solidez defensiva pese a las lesiones en la zaga.
Dani Carvajal, que jugó 20 minutos en el Clásico, volvió a caer y es baja, mientras que Trent Alexander-Arnold ya está recuperado y tiene opciones para jugar después de mes y medio parado, y teniendo en cuenta el desplazamiento entre semana a la que fue su casa durante muchos años.
Esto podría liberar de minutos al uruguayo Fede Valverde, en un partido en el que podría haber más rotaciones, como las de Arda Güler y Vinícius Júnior, quien ha sido protagonista estos días por su enfado en el cambio en el Clásico, por el que incluso pidió perdón en redes sociales, aunque el DT Xabi Alonso ya dijo en la previa del Valencia que está todo zanjado y no habrá represalias.
Ese 2-1 frente al Barza en un duelo intenso hace que el líder Real Madrid esté ahora más fuerte, con un colchón de cinco puntos sobre los blaugranas, pero con la obligación de no bajar el ritmo y no cometer errores del curso pasado, cuando desperdiciaron hasta siete en lo más alto para terminar cayendo, precisamente, desde que el Valencia tomó el Bernabéu. Esta es la última derrota del conjunto blanco como local en LaLiga.
Y ahora defiende un recinto merengue en el que suma nueve triunfos seguidos, frente a un Valencia instalado en los puestos de descenso con nueve puntos, después de perder por 2-0 ante el Villarreal en Mestalla. La situación en el club ‘che’ es preocupante por las sensaciones de juego que están dejando los del DT Carlos Corberán, al que, al contrario que el curso pasado, le está costando dar con la tecla.
Sin embargo, la primera eliminatoria de Copa del Rey entre semana fue un alivio para los valencianistas, gracias a un 5-0 frente a la UD Maracena. Esta goleada puede ser ese chute de moral para una plantilla tocada que vive en las últimas semanas inmersa en una preocupante racha negativa.
Con los malos resultados, Corberán podría barajar cambios en el once, con la opción de Jesús Vázquez en el lateral izquierdo, y con la incógnita de si será Baptiste Santamaría será el acompañante de Pepelu en el doble pivote, y con la posibilidad de que sorprenda con cinco atrás.
Posibles alineaciones:
REAL MADRID: Courtois; Valverde, Militao, Huijsen, Carreras; Tchoauméni, Ceballos, Bellingham; Mastantuono, Mbappé y Vinícius.
VALENCIA CF: Agirrezabala; Thierry, Tárrega, Copete, Gayà; Rioja, Javi Guerra, Pepelu, Diego López; Hugo Duro y Danjuma.
Árbitro: Busquets Ferrer (C. Balear).
Escenario: Estadio Santiago Bernabéu
Previa del Atlético de Madrid – Sevilla FC

El Atlético de Madrid recibe en su fortín del Riyadh Air Metropolitano al Sevilla FC, en un duelo que espera solventar apoyado en su fortaleza en casa y ante un rival un tanto irregular, pero con peligro a domicilio.
El conjunto rojiblanco llega a esta cita después de la buena noticia de su primera victoria a domicilio de la temporada, lograda además ante un rival directo como el Real Betis y después de un choque sólido, sobre todo en los primeros 45 minutos, que le sirvió para recuperar su plaza en el ‘Top 4’ y no descolgarse más del liderato del Real Madrid, que tiene todavía a ocho puntos.
En busca de hacer bueno este positivo resultado y volver a reforzarse tras el duro correctivo sufrido en la Liga de Campeones ante el Arsenal FC inglés, el equipo del DT Diego Pablo Simeone intentará seguir consolidando su habitual fortaleza como local y encadenar su quinta victoria seguida ante sus aficionados.
En el Metropolitano, el Atlético de Madrid no pierde en LaLiga desde mediados de marzo febrero, cuando sufrió la remontada del Barcelona, y desde esa fecha, sólo el Elche ha sido capaz de arañar algo positivo. En el caso del Sevilla, su maldición a domicilio contra los colchoneros es bastante notable ya que no le gana de visitante desde septiembre del 2008, aunque sí lo hizo en el 2018 en la Copa del Rey, y entre las dos competiciones domésticas, ha perdido en sus últimas cuatro visitas.
El conjunto rojiblanco tiene la semana que viene compromiso de Champions también en el Metropolitano, el martes ante el modesto Union Saint-Gillois belga, por lo que puede ser que el DT Diego Pablo Simeone no apueste demasiado por las rotaciones para conformar su once para alargar del mejor modo posible una condición de invicto en sus últimos nueve partidos ligueros.
El “Cholo” tiene únicamente la baja confirmada del centrocampista español Pablo Barrios, lesionado en La Cartuja, y su puesto en el medio será para su relevo en Sevilla, el inglés Connor Gallagher, ya que la otra opción sería Johnny Cardoso, que no juega desde el mes de agosto, mientras que no se esperan muchos más retoques por parte del técnico argentino.
De este modo, todo hace indicar que seguirá dando minutos a Álex Banea, para que alcance su mejor versión lo antes posible, por delante de otras opciones como Antoine Griezmann o Thiago Almada, y como acompañante de un Julián Álvarez en momento adverso de cara al gol. ‘La Araña’, clave en el buen momento colchonero de hace unas semanas, encadena cuatro partidos sin marcar y podría tener un respiro, aunque su relevo, el noruego Alexander Sorloth tampoco está atinado. Atrás, Clément Lenglet, en el centro, y Matteo Ruggeri, en el lateral, podrían ser opciones.
El Sevilla no ha sacado partido a su goleada al Barza
Enfrente, un Sevilla FC que llega a la capital transmitiendo mejores sensaciones que en los últimos años con la llegada de Matías Almeyda, que tendrá un reencuentro especial en el banquillo con el “Cholo” Simeone, compatriota y con el que jugó con la Selección y en la Lazio italiana.
Sin embargo, el nuevo preparador del conjunto hispalense no está logrando la regularidad necesaria todavía en este inicio de temporada, alternando buenos partidos, como la goleada en el Ramón Sánchez-Pizjuán al FC Barcelona (4-1), empañada con dos derrotas seguidas ante el RCD Mallorca (3-1) y la Real Sociedad (2-1).
Con 13 puntos, el conjunto hispalense está undécimo en la clasificación de LaLiga EA Sports antes de afrontar lo que se ha convertido en una ‘visita al dentista’ para su equipo, que ni siquiera pudo romper el año pasado su mal fario a domicilio ante el Atlético al que llegó a ir ganando 3-1 a la hora de partido para acabar cayendo 4-3 con un tanto en el minuto 94 de Griezmann.
Lograrlo le podría situar como candidato a la zona europea, pero si no, la zona peligrosa podría seguir demasiado cerca. Alexis Sánchez y Lucien Agoumé son las bajas confirmadas para el once del argentino, en el que podría estar el exatlético César Azpilicueta. Arriba, debe decidir entre Isaac Romero y Akor Adams.
Posibles alineaciones
ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Llorente, Le Normand, Giménez, Ruggeri; Simeone, Gallagher, Koke, González; Baena y Álvarez.
SEVILLA FC: Vachlodimos; Carmona, Azpilicueta, Marcao, Suazo; Juanlu, Gudelj, Sow, Mendy, Vargas; y Romero.
–Árbitro: Hernández Maeso (C.Extremeño).
—Escenario: Estadio Riyadh Air Metropolitano.
Fuente Europa Press / foto X
