La Flotilla Global Sumud, conformada por embarcaciones con activistas internacionales que intentaban llevar suministros médicos y alimentos a la Franja de Gaza, fue interceptada por la Armada de Israel en el Mediterráneo oriental. La operación impidió que la misión alcanzara su destino, cuyo objetivo era denunciar el bloqueo impuesto sobre el enclave palestino.
Entre los activistas detenidos por las fuerzas israelíes en aguas internacionales, se encontraban varios latinoamericanos. Los nombres de los detenidos fueron confirmados por compañeros y organizaciones a través de redes sociales. Al menos siete mexicanos figuran en la lista: Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Vélez Ruiz, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo, según detalló la periodista Laura Sánchez Ley.
#ATENCIÓN🚨 Israel está asediando la Flotilla Global Sumud.
Luna Barreto y Manuela Bedoya, de la delegación colombiana en la flotilla, denuncian que están siendo detenidas por las fuerzas israelíes.
Ante los ojos del mundo podemos estar presenciando un nuevo acto criminal del… pic.twitter.com/pjZAT1YIiu
— Gloria Flórez Senadora (@GloriaFlorezSI) October 1, 2025
Desde Colombia viajaban Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes, según la delegación colombiana, fueron arrestadas durante la interceptación. Esta situación motivó a sus compañeros a convocar movilizaciones en Bogotá y Medellín, frente a la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), exigiendo respaldo y su pronta liberación, informó el medio Caracol.
Momento en que Israel detiene a mexicanos integrantes de la Global Sumud Flotilla.#FlotillaMexicana #Israel #Noticias pic.twitter.com/n7M11s52Zf
— La Jornada (@lajornadaonline) October 2, 2025
Asimismo, La Izquierda Diario reportó la presencia de una delegación argentina integrada por los dirigentes de izquierda Celeste Fierro y Ezequiel Perezzini. Por su parte, desde Brasil participaba Bruno Gilga, corresponsal de Esquerda Diario, quien también fue detenido junto con el resto de la tripulación durante el operativo en aguas del Mediterráneo oriental.
La Flotilla Global Sumud estaba compuesta por más de 40 embarcaciones con cerca de 500 activistas. La misión buscaba denunciar el bloqueo a Gaza y visibilizar la grave crisis humanitaria que enfrenta la población en Palestina.
Texto: WSV / Agencias
Foto: Difusión
Videos: Twitter Flotilla Global Sumud
También puede ver:
Genocidio: el mundo protesta por ataques de Israel a Flotilla de la Libertad (VIDEOS)