Papa León XIV pide evangelizar en contextos donde se «priorizan «el dinero y el poder”

shadow

 

EL VATICANO.- El Papa León XIV hizo hoy un llamamiento este viernes en su primera homilía como Pontífice a anunciar el evangelio en muchos contextos actuales donde se considera que la fe es «una cosa absurda» para «personas débiles y poco inteligentes», donde se pone por delante «la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer» y donde surge un «ateísmo de hecho» de muchos bautizados que «reducen» la figura de Jesucristo a «un superhombre».

«Hoy faltan los contextos en los que Jesús es reducido solamente a una especie de líder carismático o de superhombre. Y esto no solo entre los no creyentes, sino también entre muchos bautizados, que terminan así viviendo en este ámbito un ateísmo de hecho», avisó el nuevo Papa, durante una misa en la Capilla Sixtina, con los cardenales, la primera celebración de su pontificado.

Asimismo, León XIV avisó que «no son pocos los contextos en los que la fe cristiana es considerada una cosa absurda, para personas débiles, poco inteligentes», contextos en los que, según indicó, «se prefieren otras seguridades como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer».

Dina Boluarte: Gobierno y pueblo peruano saludan la elección del Papa León XIV

Se trata de ambientes, según añadió, en los que «no es fácil anunciar el Evangelio» porque «se ridiculiza» al que cree y, como mucho, se le «soporta o compadece». Si bien, señaló que, precisamente por este motivo, «son los lugares en los que surge la misión», porque, según precisó, «la falta de fe trae dramas como la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de las personas en sus formas más dramáticas o la crisis de la familia».

Por otra parte, el nuevo Papa se comprometió a ser un «fiel administrador» de la Iglesia. «En particular, Dios, llamándome a través de vuestro voto a suceder al primero de los apóstoles, me ofrece este tesoro para que, con su ayuda, sea fiel administrador, a favor de todo el cuerpo místico de la Iglesia», subrayó.

De esta forma, según añadió, la Iglesia es «arca de salvación que navega a través de las mareas de la historia, faro que ilumina las noches del mundo». «Y esto –precisó– no tanto gracias a la magnificencia de sus estructuras y a la grandiosidad de sus construcciones, como los monumentos en los que nos encontramos, sino por la santidad de sus miembros».

El Pontífice utilizó al principio de su homilía el inglés, su lengua materna, que no había usado en el saludo que dirigió ayer a los fieles, cuando sí utilizó el castellano para dirigirse a los fieles de la Diócesis de Chiclayo, en Perú, y después siguió su alocución en italiano, como hizo también este jueves.

El Vaticano: Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, cuenta con el DNI peruano

A los cardenales: «Sé que puedo contar con ustedes»

«A través del ministerio de Pedro, me han llamado a llevar esa cruz para ser bendecido con esa misión. Y sé que puedo contar con todos y cada uno de ustedes para acompañarme mientras continuamos, como Iglesia, como comunidad de amigos de Jesús, como creyentes, anunciando la buena nueva, anunciando el Evangelio», improvisó al comienzo de su homilía en inglés.

Al final de la celebración, mientras se escuchaba el órgano de fondo, los cardenales dedicaron un caluroso aplauso al Papa León XIV mientras el Pontífice pasaba entre ellos para salir de la Capilla Sixtina.

Europa Press/ Foto

 

 

1052854
V: | 123