López Aliaga pide sanciones contra programa «Yo Soy» y exige vetar a Ricardo Morán

shadow

 

El cuestionado alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, nunca deja de ser noticia por sus exabruptos. Ahora solicitó un veto contra el programa «Yo Soy» y su jurado Ricardo Morán, tras un incidente en el que un participante expresó su agradecimiento a Dios durante la emisión de un episodio.

En una declaración oficial transmitida a través de las redes sociales de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el alcalde criticó la actitud del miembro del jurado y la falta de intervención por parte del canal Latina, calificando estos actos como ejemplos de discriminación, intolerancia y odio.

 

 

Aprovechando las cámaras, López Aliaga manifestó: “Quiero expresar mi respaldo a Percy Jesús Palacios Chonce, un peruano que, con buena fe, participó en un programa de canto y fue rechazado por un discurso que no compartimos. Como alcalde de Lima, rechazo esta actitud del señor Ricardo Morán. Me pregunto qué hace el directorio de Latina permitiendo este tipo de comportamientos, especialmente en horarios familiares”.

El incidente se originó cuando Morán, quien es productor, activista por los derechos LGBTI y ateo declarado, cuestionó al participante luego de que este comenzara su presentación agradeciendo a Dios. El comentario por parte del jurado fue irónico: “¿Agradecer a Dios es completo? ¿O cuál es el apellido?”.

 

 

López Aliaga expresó su solidaridad con el concursante y declaró: “Valoramos la libertad de expresión, pero no podemos aceptar que se maltrate emocionalmente a una persona humilde que simplemente expresa gratitud hacia Dios. Eso es lo más sencillo y humano. Mi aplauso para Percy, quien ha sido víctima de discursos de intolerancia y falta de respeto”.

Finalmente, el alcalde para buscar atención de las redes sociales instó al canal a tomar medidas frente a este tipo de situaciones: “Como autoridad, solicito formalmente una acción correctiva. Este tipo de actitudes no pueden repetirse. El jurado no debería mezclar sus creencias personales con los sentimientos mayoritarios de nuestra población. En Perú, más del 95 % somos creyentes en Dios; quien agradece a Dios refleja el sentimiento de toda una nación. Espero que esto no sea tomado como un tema trivial o motivo de burla, sino como un requerimiento legítimo”.

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Videos: Twitter MML / Twitter Latina

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

 

Congresista fujimorista cobra S/ 4,958 como profesor de UNP y no sabe qué curso dicta

 

1072166
V: | 126