El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó que el hambre nunca puede ser utilizada como arma de guerra, refiriéndose a la grave situación en la Franja de Gaza durante su participación en la Conferencia Internacional de Alto Nivel en favor de una solución pacífica para la cuestión de Palestina y la implementación del modelo de dos Estados.
Presidente de Brasil, Lula Da Silva: «No hay una palabra más adecuada para describir lo que está pasando en Gaza que genocidio» pic.twitter.com/1SYb7W4u0x
— Palestina Hoy (@Palestinahoy01) September 22, 2025
Lula calificó las acciones de Israel contra Palestina como un genocidio y destacó que este conflicto representa uno de los principales retos para el multilateralismo global. En consonancia con esta postura, aseguró que Brasil ha decidido formar parte del caso llevado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, denunciando las atrocidades contra más de 50.000 niños víctimas de violencia.
«Mito da superioridade ética ocidental está sepultado sob escombros de Gaza junto com dezenas de milhares de crianças palestinas»
Lula abre 80ª Assembleia-Geral da ONU denunciando Holocausto Palestino, paralisia da comunidade internacional diante do extermínio de palestinos e… pic.twitter.com/rZgrDCzKRI
— FEPAL – Federação Árabe Palestina do Brasil (@FepalB) September 23, 2025
El mandatario brasileño afirmó que los fundamentos de un estado —su territorio, población y gobierno— han sido sistemáticamente socavados en el caso palestino, evidenciando la ocupación ilegal a la que este pueblo está sometido. En sus palabras, el mundo está siendo testigo de una limpieza étnica en tiempo real y reiteró su respaldo a la solución basada en la coexistencia de ambos Estados. Según Lula, tanto Israel como Palestina tienen el derecho legítimo a existir.
Discurso fortíssimo do presidente lula na conferência para a criação do estado da Palestina pic.twitter.com/padtPDRvwB
— Biazita Gomes (@BiazitaGomes) September 22, 2025
Durante su intervención, abogó por fortalecer los poderes de la Asamblea General de las Naciones Unidas mientras criticaba el sistema de veto en el Consejo de Seguridad, calificándolo como una herramienta que perpetúa desequilibrios injustos. Asimismo, el presidente subrayó la necesidad de empoderar a la Autoridad Nacional Palestina. Para él, el término genocidio refleja adecuadamente lo que sucede, acusando a Israel de intentar extinguir el sueño palestino de establecer una nación propia.
Na ONU, Lula afirma que «israel» comete genocídio, tenta «aniquilar sonho palestino» e pede comitê internacional inspirado no modelo contra apartheid na África do Sul: «Nada justifica o extermínio de 50 mil crianças» pic.twitter.com/tdqOzWyy9o
— FEPAL – Federação Árabe Palestina do Brasil (@FepalB) September 22, 2025
Por último, Lula se sumó a las voces internacionales que abogan por la suspensión de la exportación de armamento hacia Tel Aviv, subrayando el derecho inalienable del pueblo palestino a su autodeterminación y justicia.
Con los pronunciamientos de Francia, Bélgica, Malta, Luxemburgo, Andorra y San Marino, se elevará a 157 el número de países que formalizaron su reconocimiento al Estado de Palestina, del total de 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
PALESTINA LIVRE! 🇵🇸🇧🇷 “Quero expressar minha admiração aos judeus que dentro e fora de Israel se opõem a essa punição coletiva. O povo palestino corre o risco de desaparecer”, diz o presidente do Brasil, Lula, na ONU.pic.twitter.com/1EbvN0P4N1
— BCharts (@bchartsnet) September 23, 2025
Texto: WSV / Agencias
Foto: Composición
Videos: Twitter Naciones Unidas
También puede ver:
Consternación mundial: asesinato de Israel a periodistas se transmitió en vivo (VIDEO)