La clase política es ahora el crimen organizado tras la decisión del Congreso de la República de modificar la Ley de Extinción de Dominio y porque muchos de ellos están legislando para beneficio propio, sostuvo la expresidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma Narváez.
“Yo siempre he dicho que la clase política es ahora el crimen organizado. La ley que acaba de sacar el Congreso es una ley que no desaparece la extensión de dominio, pero que la limita de tal manera que es una fórmula que no va a generar ningún afecto al patrimonio de la criminalidad”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Según la información de un medio periodístico, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, presentó una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Extinción de Dominio, porque un familiar (su hermana) tiene metido los bienes producto de los delitos. Acá no hay una defensa a los ciudadanos, hay una defensa al interés personal y familiar que es el patrón no solo del actual defensor sino también de muchos miembros de las instituciones políticas”, aseveró.
🔴 VIDEO | #MarianellaLedesma (@ledesma_narvaez) cuestiona propuestas de pena de muerte y salida del Sistema Interamericano
▶ Mira la entrevista completa aquí: https://t.co/ApFxej0JBJ#NoHayDerecho con #GlatzerTuesta [11-04-2025] pic.twitter.com/7ioHrc4tx7
— Ideeleradio (@ideeleradio) April 11, 2025
Tenemos una red criminal
En otro momento, la expresidenta del TC señaló que el modelo de red de organización criminal se ha trasladado a la institucionalidad del país. Indicó que está red criminal juega en pared en todas las instituciones.
“El modelo de red de organización criminal se ha trasladado a la institucionalidad del país. Y digo esto, porque el Congreso diseña una regla que favorece a la criminalidad. El Ejecutivo en lugar de observar, lo único que hace es promulgar. El TC en lugar de controlar la inconstitucional, las bendice. Y la Junta Nacional de Justicia (JNJ) frente a los jueces y fiscales que quieren inaplicar o son renuentes a aplicar estas fórmulas son amenazados o son retirados. Y tenemos la participación silente e inocua de un defensor del Pueblo que se supone que defiende a la ciudadanía y no defiende nada”, manifestó.
“Tenemos una red que se ha colocado sobre las instituciones y todos juegan en pared, por ejemplo, el Congreso hace varios meses sacó una ley de la prescripción de los delitos, el presidente del Congreso [Alejandro Soto Reyes] que también era una persona procesada en estos líos y luego pidió que se le aplicará esta ley, y no solo él, sino varios miembros del Congreso que tienen sus procesos. Este, por ejemplo, es un caso evidente de aplicación de la ley criminal”, estimó.
🔴 VIDEO | #MarianellaLedesma (@ledesma_narvaez): #DinaBoluarte no está a la altura de ser una estadista que dirija el país
▶ Mira la entrevista completa aquí: https://t.co/ApFxej0bMb#NoHayDerecho con #GlatzerTuesta [11-04-2025] pic.twitter.com/9rWIsvSGBn
— Ideeleradio (@ideeleradio) April 11, 2025
El sistema favorece a esta red criminal
Finalmente, Ledesma Narváez lamentó que todo el sistema se mueva para favorecer a esta red criminal en desmedro de los ciudadanos. Cuestionó que el integrante de la Junta Nacional de Justicia, Rafael Ruiz Hidalgo, se mantenga aún en el cargo.
“Al final de acabo, todo este sistema se mueve para favorecer a este grupo o a esta organización y siempre en desmedro, en afectación al ciudadano, por lo menos, lo mínimo que se pide es que se cumpla las funciones de brindar seguridad, protección al ciudadano para eso existen, para eso están en el cargo”, detalló.
“Y aún más estas instituciones que juegan en pared en la lógica de una organización criminal, pero que blanquean las fachadas bajo un formalismo jurídico, incluso, algunas tienen la desfachatez de tener condenados por delitos dirigiendo las instituciones, por ejemplo, en la JNJ está Rafael Ruiz Higaldo que es un condenado por delito por prevaricato que es lo peor que lo que le puede pasar a un juez y lo ocultó”, acotó.
Texto: WSV
Foto: Captura de video
Video: Canal YouTube Ideeleradio
También puede ver:
Montesinos sale en mayo y será candidato a la Presidencia en 2026