El juez Jorge Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional, examina hoy la solicitud de la fiscalía para imponer seis meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra.
Esto, como parte de las investigaciones por presuntos sobornos recibidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua entre el 2011 y el 2014.
Las investigaciones se centran en presuntos sobornos recibidos de las constructoras Obrainsa e ICCGSA, relacionadas con los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, adjudicados en su gestión.
El fiscal Germán Juárez Atoche, miembro del equipo especial Lava Jato, solicita que se revoque la actual medida de comparecencia simple que cumple Martín Vizcarra y se le imponga prisión preventiva por seis meses, período en el que se espera que concluya el juicio oral en su contra con una sentencia.
Por su parte, la defensa del expresidente rechaza el pedido y, en contraste, aboga por que continúe enfrentando el proceso en libertad, argumentando su arraigo y cumplimiento procesal.»
La audiencia programada en un primer momento para el 8 de agosto, fue reprogramada para hoy, 13 de agosto, por el juez Chávez Tamariz, debido a la presentación de nuevos documentos por parte de la fiscalía y la defensa, que requerían revisión adicional.
De aprobarse la prisión preventiva, Martín Vizcarra se podría sumar a otros expresidentes peruanos encarcelados, como Alejandro Toledo y Ollanta Humala.
Foto Andina