El jefe de la cartera del Interior, Carlos Malaver, comunicó que para este jueves 2 de octubre habrá un despliegue superior a los 10,000 efectivos policiales en diversos sectores de la capital con el objetivo de resguardar la integridad ciudadana y proteger a las compañías de transporte formal que opten por mantener sus operaciones durante la paralización convocada por un grupo de transportistas.
En la rueda de prensa posterior a la sesión del Consejo de Ministros realizada el miércoles, Malaver precisó que se activará el dispositivo llamado Plan Amanecer Seguro, cuyo inicio está programado para las 4:30 horas en las vías principales de Lima.
El titular del Mininter resaltó la existencia de numerosas organizaciones de transportistas que han decidido no participar en la protesta, lo cual demuestra las diferencias de criterio al interior del rubro.
Transporte público masivo será fundamental
Del mismo modo, enfatizó que los sistemas de movilización colectiva —incluyendo el tren eléctrico, el Metropolitano y los corredores complementarios— concentran aproximadamente el 35% del desplazamiento de usuarios en la capital, razón por la cual su operatividad resultará esencial para los ciudadanos.
El funcionario señaló que durante los días previos se llevaron a cabo diálogos con diferentes agrupaciones de transportistas, quienes confirmaron su decisión de no adherirse a la paralización.
Reveló que en uno de esos encuentros se comunicó la detención de dos supuestos extorsionadores relacionados con el homicidio de un chofer de la compañía Santa Catalina, hecho que fue valorado por las propias organizaciones como una acción contundente contra las estructuras criminales que acosan al sector.
Operativos contra organizaciones delictivas
Por otra parte, Malaver reportó significativos resultados en la lucha contra la delincuencia organizada. Entre estos destacó el desmantelamiento de la estructura criminal «Los Sanguinarios de la Construcción», comandada desde un penal por Adam Smith Lucano, conocido como «El Forobado», implicado en al menos 11 asesinatos.
10 mil unidades acatarán paro de transporte contra la inseguridad este 2 de octubre
Detalló que el operativo contempló intervenciones en 53 propiedades, la captura de 11 individuos, el decomiso de armamento y automóviles de lujo, además del bloqueo de fondos que superan los 25 millones de dólares.
Igualmente, informó sobre la detención en Lima del nacional argentino Matías Agustín Osorio, quien contaba con orden de captura internacional de Interpol por el crimen de tres jóvenes en Buenos Aires, así como la captura de Tony Janssen Valverde, ciudadano peruano solicitado por las autoridades judiciales.
Adicionalmente, mencionó el reciente golpe a la agrupación «Los Letales del Norte Nueva Generación», especializada en extorsiones en Trujillo y Lima, que resultó en la aprehensión de 16 personas y la incautación de armas, proyectiles y efectivo.
Finalmente, ratificó que la institución policial opera con pleno acatamiento de los derechos humanos y no emplea perdigones durante sus actuaciones, utilizando en cambio postas de goma según los protocolos internacionales sobre uso de la fuerza.
«No existe disposición alguna que avale la represión contra manifestantes o periodistas. Si ocurre un caso aislado, se investiga de inmediato», puntualizó.
Protestas: Inspectoría de la Policía Nacional del Perú abre proceso por presuntos excesos
Foto Andina