Como parte de sus esfuerzos para fortalecer la Carrera Pública Magisterial, el Ministerio de Educación (Minedu) llevará a cabo este mes de noviembre el segundo tramo del incremento remunerativo que beneficiará a más de 426,000 maestros en todo el país, elevando el salario base a 3,500 soles.
Con este ajuste, los docentes recibirán salarios que oscilarán entre 3,500 y 7,351 soles para jornadas de 30 horas, y entre 4,667 y 9,801 soles en jornadas de 40 horas, según su escala magisterial. Adicionalmente, los maestros contratados recibirán un aumento similar al que percibe un docente nombrado en la primera escala.
El @MineduPeru implementará en noviembre el segundo tramo de un incremento remunerativo que beneficiará a más 426,000 maestros de todo el país y elevará su piso salarial a 3,500 soles ▶ https://t.co/wtPcKCs0sU pic.twitter.com/d2e6vVf5B7
— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) November 19, 2025
El titular del sector educación, Jorge Figueroa, señaló que esta medida reafirma el compromiso del Gobierno con el magisterio, consolidando la Carrera Pública Magisterial y reconociendo el esfuerzo diario de los docentes que aportan al desarrollo nacional desde las aulas.
La implementación de este incremento salarial, dividido en dos etapas (marzo y noviembre de 2025), conlleva un aumento total que varía entre 400 y 1,120 soles dependiendo de la jornada laboral y escala magisterial. El Estado ha destinado un presupuesto de 1,435 millones de soles para este propósito como parte del reconocimiento al rol esencial de los educadores.
#Nacional | 🚨 MINEDU OFICIALIZA AUMENTO PARA DOCENTES.
El Ministerio de Educación anunció la aplicación del segundo tramo del incremento remunerativo para más de 426 000 docentes, elevando el piso salarial a S/ 3 500 desde noviembre. Con este ajuste, los maestros percibirán… pic.twitter.com/fvWUgNjeuC— Sol Tv Perú (@soltvcanal) November 18, 2025
Asimismo, más de 200,000 docentes reciben asignaciones adicionales mensuales por trabajar en zonas rurales, fronterizas o el VRAEM, así como en instituciones unidocentes, multigrado o bilingües. Estas asignaciones pueden incluir hasta cinco conceptos simultáneos.
Dentro de los beneficios asociados a la Carrera Pública Magisterial también está la compensación por tiempo de servicios (CTS), equivalente al 100 % del sueldo íntegro mensual por cada año trabajado. En el caso de docentes contratados, más de 150,000 recibieron su CTS en 2025, lo cual implicó una inversión estatal superior a los 400 millones de soles.
¡Buenas noticias para el magisterio!
💰 Aumento salarial llega en noviembre y beneficia a más de 426 000 docentes en todo el país.
✅ Conoce todos los detalles aquí 👉 https://t.co/0n4UTwn8TO
➡️ ¡Un paso más para reconocer la labor de nuestros maestros!#Minedu… pic.twitter.com/FU8RlvnsaU— Ministerio de Educación (@MineduPeru) November 15, 2025
Por otra parte, para diciembre de este año se otorgará la primera parte del bono de atracción, equivalente a 6,000 soles, a cerca de 8,400 maestros que ingresaron en el tercio superior del concurso 2024. A su vez, más de 24,000 docentes recibirán la segunda parte por el mismo concepto, sumando una inversión total de 190.4 millones de soles.
“La mejora en las condiciones salariales y los beneficios adicionales forman parte de una estrategia continua para garantizar el bienestar docente. Reconocer la labor de los maestros y brindarles mejores oportunidades permite que concentren sus esfuerzos en lo realmente trascendental: el aprendizaje de sus estudiantes”, subrayó el ministro Figueroa.
@grupodocenteperu 🚨𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔 𝗧𝗔𝗕𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗗𝗔 – 𝗡𝗢𝗩𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘 𝟮𝟬𝟮𝟱👨🏫💼 #minedu #aumentosalarial #docentes #maestros #noticiasperu ♬ original sound – GrupoDocentePeru
@docentetecnologico10 #greenscreen tenemos una gran noticia #LIVEIncentiveProgram #LIVEFEST2025 #MakeLIVECount #PaidPartnership ♬ Braveheart’s Determination – Kanadeon
Texto: WSV
Foto: Composición
También puede ver:
Ministerio Público investiga nueva red de «pitufeo» en campaña de Keiko Fujimori
