Ministro de Trabajo: Gobierno se propone lograr 50% de empleo formal hacia el 2040

shadow

 

Daniel Maurate, titular del sector Trabajo y Promoción del Empleo, informó que el objetivo gubernamental consiste en conseguir que la formalidad laboral llegue al 50% en el 2040.

«Con la Estrategia Nacional de Formalización Laboral, mencionada ayer por la presidenta de la República, Dina Boluarte, se busca alcanzar aproximadamente un 50% de formalidad laboral para el año 2040», expresó Maurate a la Agencia Andina.

El funcionario confirmó que actualmente se desarrollan modificaciones estructurales del área laboral orientadas a obtener logros a mediano y largo plazo, con la finalidad de consolidar el recurso humano y disminuir los índices de trabajo informal.

Entre estas iniciativas figura la reactivación de la plataforma Mi Carrera, cuyo propósito es orientar a la población juvenil en la selección adecuada de profesiones con alta demanda y buena remuneración, buscando disminuir el desajuste ocupacional (que en la actualidad supera el 60%).

El responsable del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) subrayó igualmente el inicio de CAPACITA-T, programa que brinda 50 módulos de capacitación breve centrados en habilidades digitales, fundamentales para el mercado laboral futuro, considerando que el 75% de las compañías enfrentan obstáculos para hallar empleados con estas destrezas.

Dina Boluarte: los puntos más resaltantes del mensaje presidencial por 28 de julio

De manera complementaria, enfatizó la implementación del Registro de Trabajadores Informales, herramienta que facilitará a las administraciones públicas obtener mayor conocimiento sobre esta problemática para elaborar políticas gubernamentales apropiadas.

Siguiendo esta dirección, confirmó que próximamente se pondrá en funcionamiento el sitio web Recomiendape, descrito como unas «páginas amarillas virtuales» que se encuentra prácticamente terminado y que posibilitará a quienes desarrollan trabajo independiente, particularmente en el área de servicios, regularizar su situación y promocionar sus actividades laborales.

«La formalidad laboral no se limita a las planillas de las empresas; el autoempleo, que involucra a más de 5 millones de trabajadores en Perú, también puede y debe ser considerado empleo formal», puntualizó el ministro.

Foto CV

 

1068903
V: | 141