Medio Oriente: acuerdo de alto el fuego entre Israel y Siria con apoyo de Estados Unidos

shadow

 

WASHINGTON.- Un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Siria anunció Estados Unidos, con el respaldo de Turquía. Tom Barrack, enviado especial de Washington en Siria y embajador en Turquía, informó en su cuenta de X que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el mandatario sirio, Ahmed al-Sharaa, aceptaron la tregua, que cuenta con la aprobación de Jordania y otras naciones vecinos.

Barrack instó a las comunidades drusas, beduinas y sunitas, junto con otras minorías, a deponer las armas y unirse a fin de construir una nueva identidad siria en paz y prosperidad.

Este anuncio se produce luego de que Israel bombardeara la provincia siria de Al Sueida el jueves, pese a que las tropas gubernamentales se habían retirado de la región después de un alto el fuego con facciones locales el miércoles.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, uno de los ataques israelíes impactó a un grupo de beduinos, quienes habían protagonizado enfrentamientos con la minoría drusa en Al Sueida.

Israel ha justificado sus acciones previas asegurando actuar en defensa de la minoría drusa en Siria y el miércoles bombardeó el Ministerio de Defensa, así como las inmediaciones del Palacio Presidencial en Damasco.

La violencia sectaria en Al Sueida, una provincia de mayoría drusa ha generado el desplazamiento de casi 2.000 familias, de acuerdo con Naciones Unidas. En los últimos cinco días, esta región ha soportado enfrentamientos entre grupos drusos y clanes beduinos, con la intervención de los ejércitos sirio e israelí.

En un primer momento, los choques fueron entre la minoría árabe drusa y clanes beduinos. Sin embargo, la llegada de fuerzas gubernamentales a esta región, donde la seguridad estaba en manos de facciones locales, abrió un nuevo frente de batalla entre el gobierno y estos grupos.

La minoría drusa, que tuvo un papel activo en el derrocamiento de Bashar al-Asad, mantiene una tensa relación con el actual gobierno en Damasco y rechaza permitir la entrada de fuerzas regulares en Al Sueida.

Foto Europa Press

 

 

 

1067024
V: | 122