El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, indicó hoy que la pensión mínima de 600 soles para los afiliados al nuevo sistema de pensiones podría subir en los próximos años en la medida que la recaudación fiscal se incremente.
“Si la recaudación sigue creciendo los siguientes 3 o 4 años, ese monto va a subir. De hecho, estamos ahora subiendo el monto de algunas pensiones, por ejemplo, de la ONP, la 19990. Estamos haciendo unos cálculos para subirlo, porque esa es un poco la idea, en la medida que haya recursos, esa pensión aumentará”, mencionó.
“Entiendo que 600 soles es un monto pequeño. Es lo que hoy podemos pagar siendo responsables fiscalmente, pero en la medida que vaya aumentando la recaudación fiscal, pues iremos destinándole esos recursos a las pensiones”, precisó.
Octavo retiro de las AFP: el cronograma que se proyecta para los proximos desembolsos
Luego de participar en el encuentro “Perspectivas para la recta final de Gobierno”, organizado por la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi), Raúl Pérez Reyes reiteró que entre los puntos importantes de la reforma del sistema de pensiones están la competencia y la pensión mínima.
“La idea es que tengas 240 aportes a lo largo de tu vida laboral para tener derecho a los 600 soles que se está planteando como pensión inicial. La otra cosa importante es que, si alguien retira una parte de su fondo, debe seguir aportando para poder asegurar los 600 soles, que ese es el número que tenemos hoy calculado”, señaló.
Pleno del Congreso aprobó este miércoles 17 octavo retiro de la AFP por hasta S/ 21,400
El ministro también adelantó que el tema de los incentivos para que los independientes aporten al sistema de pensiones será planteado en una delegación de facultades legislativas.
Foto Andina