El reloj avanza y comienza la cuenta atrás para el fin de una era: Microsoft ha emitido un nuevo recordatorio dirigido a los usuarios que aún utilizan Windows 10. El próximo 14 de octubre de 2025 se pondrá fin a las actualizaciones de seguridad y parches para este sistema operativo.
Esto marca el inicio de un período crítico, ya que en menos de dos años uno de los sistemas más populares de la historia de la informática quedará oficialmente sin soporte.
¿Sigues usando Windows 10 y Office 2016 o 2019 en pleno 2025? 😬
El soporte se acaba el 14 de octubre. ¡Actualízate ya y aprovecha todos los beneficios que tu negocio merece!
👉 https://t.co/2eUP0MSPFo pic.twitter.com/4jyCIVE2UG— Microsoft España (@MicrosoftES) September 11, 2025
La postura de Microsoft es clara y definitiva. La versión Windows 10 22H2 será la última en recibir actualizaciones oficiales. A partir de la fecha prevista, no habrá nuevas medidas de protección frente a emergentes amenazas digitales. Esto impactará no solo a los usuarios de Windows 10 Home, Pro, Enterprise e IoT Enterprise, sino también a versiones más antiguas como Windows 10 2015 LTSB e IoT Enterprise LTSB 2015.
La situación genera inquietud entre los usuarios, ya que el salto natural debería ser hacia Windows 11. Sin embargo, no todos los ordenadores cumplen con los estrictos requisitos de hardware impuestos por Microsoft desde 2021, lo que ha dejado fuera a una considerable porción de dispositivos. Según estimaciones, más de 400 millones de equipos no alcanzan las especificaciones necesarias para instalar el nuevo sistema operativo, lo cual supone un reto tanto para particulares como para empresas que dependen de máquinas aún funcionales.
Windows 10 support ends in 33 days.
Are you ready for Windows 11, or do you plan to extend support for one year (free offer)? pic.twitter.com/xOndzWzj8j
— Windows Latest (@WindowsLatest) September 9, 2025
Pese a todo, existe una alternativa para quienes opten por resistirse al cambio. Algunas ediciones de Windows 10 ofrecen soporte extendido: Windows 10 Enterprise LTSC 2019 seguirá teniendo actualizaciones hasta enero de 2029, mientras que Windows 10 IoT Enterprise LTSC 2021 estará protegido hasta 2032. Sin embargo, estas versiones están diseñadas para entornos corporativos y dispositivos específicos, dejando fuera al usuario doméstico promedio.
El soporte de Windows 10 acaba en un mes
Después del 14 de Octubre de 2025, no recibirá actualizaciones de seguridad.
Windows podría ser considerardo el peor sistema a nivel de privacidad cuando hablamos de ordenadores.
Pero si lo utilizas, por tu seguridad, actualiza a una… pic.twitter.com/u0Eh3h63PZ
— Stark (@StarkPrivacy) September 14, 2025
¿Qué deben hacer los usuarios?
Microsoft ofrece diversas opciones para los usuarios comunes. La primera consiste en unirse al programa Extended Security Updates (ESU), que extiende el soporte técnico y permite obtenerlo de forma gratuita durante un año, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como sincronizar configuraciones a través de la aplicación Windows Backup en la nube o canjear 1.000 puntos del programa Microsoft Rewards.
Sin embargo, al término de ese periodo, será necesario desembolsar un precio aproximado de 28 euros por cada año adicional de actualizaciones de seguridad. Para las empresas con extensas flotas de equipos, los costos serán aún más elevados.
Ya es oficial: Microsoft pone en marcha el «reloj de la muerte» de Windows 10 y el tiempo se acaba para ti https://t.co/OHWxpS3vh2
— Computer Hoy (@computerhoy) September 16, 2025
Pese a estas alternativas, es evidente que Microsoft prefiere que los usuarios migren a Windows 11 cuanto antes. El inconveniente radica en que dicha transición, en muchos casos, implica adquirir un ordenador compatible con el nuevo sistema operativo, lo que representa un gasto que no todos están dispuestos a asumir.
Como otra opción, los usuarios pueden optar por seguir utilizando Windows 10 sin soporte, aunque esto podría abrir la puerta a fallos de seguridad que ponen en riesgo tanto datos personales como información confidencial en ámbitos profesionales.
Texto: WSV
Foto: Tecno Newsroom
Video: Canal YouTube GCtech Guillem Cortés
También puede ver:
Franja de Gaza: ascienden a cerca de 65,000 los muertos por la ofensiva de Israel