Entre 2020 y 2024, Miguel Bosé ha atravesado uno de los periodos más turbulentos y polémicos de su carrera. El ícono del pop español enfrentó controversias mediáticas, batallas judiciales, problemas de salud y un alejamiento prolongado de los escenarios que culminó con su esperado regreso triunfal.
La tragedia familiar y el inicio de la tormenta
En marzo de 2020, la pandemia de COVID-19 golpeó duramente al cantante cuando su madre, la legendaria actriz italiana Lucía Bosé, falleció a los 89 años en un hospital de Segovia. La pérdida marcó profundamente al artista, quien enfrentaba simultáneamente el inicio del confinamiento mundial. Sin embargo, lo que vendría después convertiría aquel año en un punto de inflexión definitivo en su imagen pública.
La controversia covid-19: del estrellato al ostracismo mediático
Durante 2020, Miguel Bosé protagonizó una de las polémicas más sonadas del mundo hispanohablante. En junio de ese año, el cantante utilizó Twitter para afirmar que el coronavirus era «la gran mentira de los gobiernos» y acusó a Bill Gates de estar detrás de un supuesto plan de control poblacional mediante vacunas con microchips. Compartió teorías conspirativas sobre la red 5G y convocó a una manifestación en la Plaza Colón de Madrid contra el uso obligatorio de mascarillas en agosto, aunque nunca asistió al evento.
Sus declaraciones generaron un rechazo masivo en redes sociales, especialmente de la comunidad médica y científica. En agosto de 2020, llegó a publicar «¡Nos quieren matar!» en relación con las vacunas contra el COVID-19, lo que provocó que Twitter suspendiera su cuenta por difundir información falsa. Posteriormente, Bosé cerró sus perfiles en redes sociales ante la avalancha de críticas, aunque volvió a aparecer esporádicamente defendiendo su postura antivacunas y afirmando que existía «algo dictatorial detrás de la vacuna».
La batalla judicial por sus hijos
Paralelamente a la controversia sanitaria, en 2020 estalló públicamente otro conflicto que Bosé había mantenido en absoluta discreción: su disputa legal con Nacho Palau, su expareja de 26 años. El escultor valenciano interpuso una demanda judicial solicitando que ambos fueran declarados progenitores de los cuatro hijos que tuvieron por gestación subrogada entre 2010 y 2011.
El caso sin precedentes jurídicos
Diego y Tadeo, hijos biológicos de Bosé, vivían con el cantante en México, mientras Ivo y Telmo, hijos biológicos de Palau, residían con el escultor en Valencia. Palau solicitó que los tribunales reconocieran la filiación compartida de los cuatro menores, quienes habían crecido juntos como hermanos hasta la separación de la pareja en 2018. En octubre de 2020 comenzó el juicio en Pozuelo de Alarcón, un proceso que duró casi tres años.
En mayo de 2023, el Tribunal Supremo de España falló definitivamente a favor de Bosé, determinando que no existía filiación legal entre los cuatro niños y que «el vínculo socioafectivo de los menores no es suficiente para establecer una filiación». La sentencia estableció, sin embargo, un régimen de visitas para mantener la relación fraternal entre los hermanos. Palau expresó públicamente su decepción: «Hoy no se ha reconocido a mis hijos lo que son desde que nacieron. Les han dicho que no son hermanos».
La voz perdida y los problemas de salud
Desde 2015, Bosé había experimentado serios problemas vocales que lo mantuvieron alejado de los escenarios. Durante años circularon rumores sobre una posible enfermedad degenerativa. En 2021, medios españoles reportaron que el cantante mostraba signos de deterioro físico y evitaba contacto con la prensa. En junio de 2022, fue hospitalizado en México y sometido a una cirugía de hernia discal que lo obligó a cancelar compromisos promocionales.
El misterio de su afonía se resolvió cuando los médicos descubrieron que un implante dental mal colocado había causado una sinusitis crónica recurrente. Tras extraer el implante, su voz regresó casi de inmediato. En 2023, Bosé reconoció públicamente en entrevistas que había trabajado intensamente con foniatras, clases de canto y fisioterapia para la espalda para recuperar su instrumento vocal.
La serie biográfica: exponiendo su intimidad
En 2021, Miguel Bosé firmó un contrato para producir una serie biográfica sobre su vida con Paramount+. «Bosé», protagonizada por José Pastor e Iván Sánchez, se estrenó el 3 de noviembre de 2022 en Paramount+ para Latinoamérica y Estados Unidos, llegando a España en marzo de 2023 a través de SkyShowtime.
Un proyecto catártico
La serie de seis episodios, dirigida por Miguel Bardem y Fernando Trullols con guiones de Ángeles González-Sinde, Boris Izaguirre e Isabel Vázquez, abordó sin censura los episodios más oscuros de su vida: su consumo de drogas durante 20 años, sus relaciones sentimentales con hombres y mujeres, y la tormentosa relación con su padre, el torero Luis Miguel Dominguín. Cada capítulo se estructuró alrededor de una de sus canciones icónicas. En octubre de 2023, Bosé presentó la serie en Madrid afirmando: «Llegó el momento de ser generoso» con su público.
El violento asalto en México
El 18 de agosto de 2023, Bosé vivió uno de los episodios más traumáticos de su vida personal. Un comando de diez hombres armados irrumpió en su residencia del exclusivo fraccionamiento Rancho San Francisco en Ciudad de México. El cantante, sus dos hijos y el personal doméstico fueron maniatados durante más de dos horas mientras los asaltantes saqueaban la vivienda, llevándose dinero, joyas y una camioneta Suburban.
El 21 de agosto, Bosé confirmó públicamente el asalto en Instagram: «Nos asaltaron, nos tuvieron atados a mis hijos, al personal de la casa y a mí durante más de dos horas. Se llevaron todo, coche incluido. Todo muy estudiado y milimetrado». Desmintió rumores de que abandonaría México: «Aquí estoy y aquí me quedaré para hacer frente a lo que sea, en el país más hospitalario del planeta».
El 28 de diciembre de 2023, las autoridades mexicanas arrestaron a cinco presuntos responsables, colombianos integrantes de una banda especializada en robos a casas de alta plusvalía. El cantante regresó a su domicilio en noviembre de 2023, confirmando su intención de permanecer en el país.
Los desafíos económicos y fiscales
Entre 2020 y 2022, Bosé enfrentó serios problemas con la Hacienda española. En mayo de 2021, fue multado con más de 23,000 euros por intentar deducirse gastos personales como jamones y reparaciones domésticas. Se sumó a una deuda previa que lo colocó en la lista de morosos, con casi dos millones de euros pendientes. En 2022, habría hipotecado su casa de Somosaguas para aliviar su situación financiera.
Los contratos firmados en 2020 y 2021 para su libro de memorias «El hijo del Capitán Trueno» y la serie biográfica fueron fundamentales para estabilizar su economía. La publicación de su segundo libro, «Historias secretas de mis mejores canciones», se promocionó activamente durante 2022 y 2023.
El renacimiento: vuelta a los escenarios
En octubre de 2023, durante la presentación de su serie en Madrid, Miguel Bosé anunció que trabajaba en proyectos musicales para 2024: un disco, una gira y un musical teatral. «Estoy trabajando duro para recuperar mi voz, con un foniatra, clases de canto y fisioterapia para la espalda», declaró entonces.
El 18 de noviembre de 2024, cumplió su promesa al anunciar oficialmente el «Importante Tour 2025-2026», su regreso a los escenarios tras ocho años de ausencia. La gira internacional comenzará en febrero de 2025 en México con 11 conciertos, incluyendo dos presentaciones en el Auditorio Nacional de Ciudad de México los días 14 y 15 de marzo. Posteriormente visitará España en verano de 2025, con fechas en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.
Una nueva etapa
Bajo la dirección musical de Mikel Irazoki, Bosé promete un espectáculo que celebra sus más de 45 años de carrera, durante la cual ha vendido más de 30 millones de discos y colocado más de 70 sencillos en los primeros puestos de las listas de éxitos en América Latina y Europa. El tour incluirá colaboraciones con músicos y coristas de primer nivel, interpretando clásicos como «Si tú no vuelves», «Morena mía», «Amante bandido» y «Aire soy».
Un artista maduro y resiliente
Los años 2020-2024 representaron para Miguel Bosé un periodo de crisis, introspección y finalmente, resurrección. Las polémicas sobre el COVID-19 dañaron severamente su imagen pública, las batallas judiciales por sus hijos lo desgastaron emocionalmente, y los problemas de salud amenazaron con terminar definitivamente su carrera.
Sin embargo, el ícono del pop español demostró una capacidad extraordinaria de reinvención. A sus 68 años, Bosé regresa convertido en un artista más transparente y vulnerable, que ha compartido públicamente sus luchas personales a través de su serie biográfica y sus libros. Su decisión de volver a los escenarios marca no solo el retorno de una leyenda musical, sino la consolidación de un creador que ha aprendido a reconciliarse con su pasado.
El «Importante Tour 2025-2026» no es simplemente una gira nostálgica, sino la afirmación de un artista maduro que ha superado adversidades extraordinarias. Para sus millones de seguidores en el mundo hispanohablante, representa la oportunidad de reencontrarse con la voz que definió el pop en español durante décadas. Para Miguel Bosé, significa el cierre de un capítulo oscuro y el inicio de una nueva etapa artística, donde la autenticidad y la vulnerabilidad se convierten en su mayor fortaleza.
El futuro promete música nueva, colaboraciones artísticas y la posibilidad de que, finalmente, el público conozca al verdadero Miguel Bosé: no el personaje controvertido o el ícono inalcanzable, sino el hombre que ha vivido, sufrido y renacido en el escenario más importante de todos: su propia vida.
Foto captura
