Minedu: Más de un millón de niños y adolescentes estudian en sus lenguas originarias

shadow

 

En el Perú, 1´240,000 estudiantes, que representan el 20% del total de la población escolar, estudian en sus lenguas originarias a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural del Ministerio de Educación (Minedu).

El ministro de Educación, Morgan Quero, indicó que en el país hay 48 lenguas originarias y todas tienen sus alfabetos oficiales, trabajados de manera conjunta por especialistas del Minedu con los hablantes de cada lengua originaria.

Señaló que este año, el Minedu distribuyó cerca de 400 títulos, entre textos y materiales diversos en 43 lenguas originarias, entre ellas quechua, aimara, achuar, ashaninka, awajún, bora, matsigenka, nomatsigenga, shawi y shipibo-konibo.

Asimismo, sostuvo que las lenguas originarias constituyen un legado que debemos respetar y valorar, y que esta diversidad lingüística es una gran riqueza cultural. “Debemos preservar, transmitir, difundir y utilizar nuestras lenguas originarias para fortalecer la diversidad cultural que existe en el país”, anotó.

Mañana, lunes 27 de mayo, el Minedu conmemorará el Día de las Lenguas Originarias con diversas actividades.