• Turquía investiga Spotify tras acusaciones de "ofensa a valores religiosos"
  • Medio millón de croatas asisten al concierto de un cantante considerado pronazi
  • Italia: tensión en el Gobierno de Meloni por propuesta de dar nacionalidad tras 10 años de estudios
  • El papa desea vacaciones a todos antes de trasladarse dos semanas a Castel Gandolfo
  • Al menos dos niños mueren y cinco resultan heridos a causa de las lluvias en Afganistán
  • Municipalidad de Lima inicia construcción de puente peatonal en el kilómetro 38 de la Panamericana Sur
  • Ucrania ataca territorio ruso contra otros 39 drones
  • Decenas de matones asaltan una rueda de prensa en Nairobi y atacan y roban a periodistas

Quechua

Minedu: Más de un millón de niños y adolescentes estudian en sus lenguas originarias

En el Perú, 1´240,000 estudiantes, que representan el 20% del total de la población escolar, estudian en sus lenguas originarias a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural del Ministerio de Educación (Minedu). El ministro de Educación, Morgan Quero, indicó que en el...

Profesor ayacuchano usa IA para recrear cuentos y fábulas ancestrales en quechua

Maestro recolecta cuentos y fábulas ancestrales para recrearlos usando aplicaciones de inteligencia artificial para promover la comprensión lectora de miles de estudiantes bilingües de zonas rurales sin acceso a internet. Zoser Ramos Amiquero, un talentoso docente y productor audiovisual, es quien desarrolla la nueva propuesta. El joven maestro bilingüe Zoser Ramos de 27 años nacido...

Congreso: plantean que parlamentarios tengan traductores en lenguas originarias

La congresista de la bancada Somos Perú – Partido Morado, Flor Pablo, presentó el proyecto de ley N° 082-2021-CR, el cual plantea que todos los parlamentarios cuenten con traductores de lenguas originarias. “El presente proyecto tiene por objeto garantizar el derecho de los congresistas de usar su lengua originaria a través de intérpretes que permitan...

«Retablo» representa al Perú en la Berlinale con el quechua como protagonista

El director peruano Álvaro Delgado-Aparicio ha presentado en la Berlinale «Retablo», la única cinta peruana del festival, una historia sobre la relación entre un artesano de retablos y su familia con el quechua como idioma central de la película. El film es una coproducción entre Perú, Alemania y Noruega y forma parte de la sección...

INEI aclara pregunta sobre identidad étnica en censos de población y vivienda

El INEI aclara que los censos nacionales de Población y Vivienda contiene una pregunta de autoidentificación étnica, cuyo propósito es generar información que permita formular políticas públicas a favor de estas poblaciones. El INEI refiere además que esta pregunta y las opciones de respuesta fueron elaboradas y aprobadas por el Comité Técnico Interinstitucional de Estadísticas...

Miraflores: Incluyen idioma quechua para atención de principales zonas turísticas

Turistas quechuahablantes que visiten los principales parques, zonas comerciales y turísticas del distrito de Miraflores serán atendidos todos los días de la semana por serenos bilingües, informó el municipio miraflorino. El quechua, considerada la segunda lengua más hablada en nuestro país, después del castellano, fue incluido en la lista de idiomas que un grupo de...