Ministro de Justicia dice que fiscal de la Nación no deja gobernar a Dina Boluarte

shadow

 

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, siguiendo el libreto al pie de la letra como todos los miembros del gabinete, aseguró que el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, no deja gobernar a la presidenta Dina Boluarte y por ello presentaron la demanda competencial ante el Tribunal Constitucional.

Arana refutó a la prensa señalando que la jefa de Estado no busca “impunidad” y alegó que lo que se busca es delimitar la aplicación del artículo 117 de la Constitución, que establece bajo qué condiciones un presidente puede ser acusado. Agregó que el actual titular del Ministerio Público interpreta de otra manera la Constitución.

“Desde el año 93 todos los fiscales de la Nación han dicho que no se puede investigar ni acusar al presidente, porque el artículo 117 fue interpretado que el presidente debe gobernar. Y al final del mandato todas las acusaciones deben ser objeto de rendición de cuentas. Lo que se interpretó a partir de esta gestión, de este fiscal de la nación es que ‘vamos a aplicarle el peso de la ley, no la vamos a dejar gobernar’”, indicó Arana.

 

A partir de ello, los ministros aseguran que se está interpretando de dos maneras el artículo 117. La primera es que se juzgue a la mandataria durante su gobierno, tal como lo está haciendo Villena, y la segunda, que según Arana lo hacían los antecesores del actual fiscal, es que se espere al final del mandato para ser juzgado.  El ministro “olvidó” el caso de Patricia Benavides contra Pedro Castillo.

“El procurador recurrirá ante el Tribunal Constitucional para que este dilucide sobre la potestad y facultades que tiene la Fiscalía y también sobre la investidura del presidente”, finalizó Arana.

Texto: WSV
Foto: Agencia Andina
Video: Twitter Exitosa Noticias

 

 

También puede ver:

 

FMI pide al Perú garantizar independencia de la Junta Nacional de Justicia