Ministro del Ambiente Juan Carlos Castro reitera que no habrá Reinfo el próximo año

shadow

 

El titular del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró este domingo que en el 2026 ya no habrá el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

“Recordemos que es el Congreso de la República que propuso la ley de ampliación del Reinfo y al Ejecutivo le quedo reglamentar esta ley”, precisó.

“El plazo establecido para el Reinfo es hasta el 30 de junio, con una única ampliación que puede ser al 31 de diciembre del 2025. Es decir, para el próximo año ya no debe haber Reinfo”, enfatizó.

Juan Carlos Castro adelantó que, si un minero artesanal no se inscribe en el Reinfo este 2025, perderá todo lo avanzado y se convertirá en informal o ilegal.

“Reinfo es registro para la formalización, o sea, no se está dando la concesión. Si tú no logras registrarte en esa ampliación, que puede ser hasta el 31 de diciembre, pierdes todo”, señaló.

Fondo Minero para pequeña minería anunciará el Poder Ejecutivo en próximas semanas

Dijo al respecto que se evalúan los actuales Reinfos y se hacen depuraciones debido a que se requiere tener la seguridad que el titular que declaró su Reinfo con las coordenadas de su operación en un ámbito geográfico determinado se dé en ese mismo lugar.

El ministro destacó el trabajo de fiscalización de su sector para supervisar el cumplimiento de los compromisos ambientales de las empresas mineras, así como de otras actividades.

Poder Ejecutivo: suspensión por 30 días de minería en Pataz no involucra a formales

“En la minería formal, sobre todo en la gran minería que tiene a cargo el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), venimos trabajando y supervisando el cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por las empresas en sus estudios de impacto ambiental”, recalcó.

Afirmó que hay empresas que trabajan muy bien y respetan mucho sus compromisos, pero otras no lo cumplen.

Foto Andina

 

1056463
V: | 133