Ministro del Interior intenta justificar su frase: “extrañamos a nuestros delincuentes”

shadow

 

El ministro del Interior, Carlos Malaver, ha salido a «aclarar» la polémica frase en la que señaló que “extrañamos a nuestros delincuentes”, generando críticas en la opinión pública. En entrevista con una radio local, el titular del sector aseguró que se trató de una figura retórica mal aplicada: “Quise aplicar una metáfora, quizá no fue la más apropiada en el momento. Pero lo que quise precisar era que la criminalidad extranjera ha llegado o ha implementado una gran violencia y un desprecio total por la vida humana en nuestro país”, puntualizó.

Carlos Malaver señaló que el aumento de delitos como extorsión, trata de personas y cobro de cupos está vinculado en gran medida a la presencia de organizaciones criminales extranjeras operando en Perú. Según afirmó, la violencia ha alcanzado niveles alarmantes, impulsada principalmente por la influencia de grupos extranjeros en el país. De acuerdo con cifras oficiales compartidas por el ministro, los homicidios han mostrado un incremento, registrando entre 35 y 40 víctimas más en comparación con el año anterior.

 

 

El titular del Ministerio del Interior también respondió a las observaciones de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien expresó críticas sobre una aparente falta de coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público. En este sentido, Malaver afirmó que sí existe comunicación y colaboración entre ambas entidades, aunque planteó objeciones respecto al modo en que se organiza dicha interacción. Señaló que el modelo de convocatoria utilizado es percibido como impositivo, ya que no considera la disponibilidad de su agenda. Pese a ello, manifestó su intención de comunicarse con la fiscal para proponer una nueva fecha y confirmó que planea reunirse con ella próximamente.

El ministro aprovechó la oportunidad para reafirmar los esfuerzos de su sector en la lucha contra el crimen organizado, subrayando los recientes avances, como la captura de líderes criminales, y la importancia de fortalecer la coordinación institucional. Indicó que su prioridad es recuperar la seguridad en las calles y enfrentar la violencia con determinación.

 

 

Texto: WSV
Foto: Ministerio del Interior
Videos: Twitter Carlos Villarreal

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

DirinLeaks: PNP confirma que hubo filtración de base de datos de Dirección de Inteligencia

 

DirinLeaks: grupo hacker Deface Perú asume la autoría del ataque cibernético a la PNP

 

DirinLeaks: se han filtrado planes de protección a Dina Boluarte