Ministro de Justicia no confirma si el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Amnistía

shadow

 

El titular del sector Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, señaló que la jefa de Estado Dina Boluarte no ha manifestado un rechazo hacia la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y subrayó que su cartera continúa analizando si apoya o no la normativa de amnistía, pese al apoyo manifestado por la gobernante durante la jornada del jueves.

Frente a los medios de comunicación, Alcántara se abstuvo de anticipar si se promulgará la normativa de amnistía pese al apoyo expresado por Dina Boluarte en pronunciamientos públicos durante el jueves, así como otras manifestaciones de funcionarios como Morgan Quero.

«Nosotros también estamos haciendo una evaluación técnico jurídica y si esa es la decisión que toma el gobierno, será comunicada», aseguró.

Alcántara enfatizó que la referida normativa de amnistía cuestionada por la resolución de la Corte IDH aún no ha sido sancionada, sino se encuentra en proceso de análisis en el Poder Ejecutivo, y que dicho proceder es lo que es objetado por Dina Boluarte y el Ejecutivo.

«La presidenta no ha rechazado a la Corte IDH. Lo que hemos dicho en el Ministerio de Justicia y la presidenta lo ha remarcado con mucha energía es que estamos haciendo una evaluación técnica jurídica porque lo que se está discutiendo es una especie de medida cautelar emitida por la presidencia de la Corte que nos está ordenando que no hagamos lo que la ley y la Constitución nos dice, es decir, emitir leyes», mencionó.

Ejecutivo debe observar ley de amnistía que no guarda armonía con la Constitución

«Una vez que esta ley sea emitida, aquellas personas que consideren afectadas pueden agotar las instancias internas», precisó el ministro en alusión al hecho que la Corte IDH solo debería pronunciarse luego de agotar el fuero interno.

En otra instancia, respecto a la continuidad o no del Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Juan Alcántara reiteró que la comisión encargada de evaluar esta situación se halla en plena labor.

«Cuando tengamos el resultado de esta evaluación, ahí se dirá si es conveniente o no es conveniente. Hay una serie de factores legales, convencionales, constitucionales que nos dirán.  Tomaremos el tiempo que sea necesario. No puedo decir que será mañana o será pasado. Evidentemente, si la comisión que se está conformando es responsabilidad de este Gobierno, el resultado de esa comisión será en este Gobierno», comentó sobre los plazos.

Corte IDH cita al Perú a audiencia por Ley de Amnistía que libera a violadores de DDHH

Foto Andina

 

1069576
V: | 131