Municipalidad demolió parte de la casa de María Acuña y recuperó espacios públicos

shadow

 

La Municipalidad de Santiago de Surco llevó a cabo la demolición de una parte de la vivienda de la congresista María Acuña Peralta, representante de Alianza Para el Progreso, en un operativo realizado la madrugada del jueves 30 de octubre. Este procedimiento tuvo como propósito la recuperación de áreas públicas presuntamente invadidas.

La intervención se realizó en la urbanización Los Álamos de Monterrico, donde personal edil, acompañado por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y miembros de Serenazgo, recuperó más de 60 metros cuadrados de terrenos públicos. Tras la demolición, se procedió a colocar muros de delimitación en el frente de la residencia para prevenir futuras ocupaciones.

 

 

La municipalidad, bajo la dirección de Carlos Bruce, manifestó que esta acción responde a la necesidad de garantizar el respeto por las áreas públicas. En su comunicado difundido en su cuenta oficial, señaló que, pese a las resistencias, se lograron instalar muretes que establecen los límites del espacio perteneciente a la comunidad. En su declaración pública enfatizó que nadie está por encima de la ley y todos deben respetarla.

 

 

En julio se dio a conocer, mediante un reportaje periodístico, que la hermana de César Acuña había cercado ilegalmente 118 metros cuadrados del Parque 17 para integrarlos a su propiedad. Posteriormente, en septiembre, María Acuña devolvió poco más de 100 metros del terreno público; sin embargo, quedaron pendientes otros 66 metros por recuperar.

Los registros indican que la vivienda fue adquirida en 2023 por la empresa Los Alizos EIRL, perteneciente a Acuña, con un valor superior al medio millón de dólares.

 

 

Además, la Municipalidad de Surco anunció que tomará medidas adicionales y presentó una denuncia ante Comisión de Ética del Congreso. Esta acción responde a las agresiones sufridas por trabajadores municipales durante intervenciones anteriores en el área afectada. Según informaron, los trabajadores fueron atacados con ladrillos, fierros y otros objetos contundentes, incidentes que quedaron registrados en video.

La municipalidad reafirmó su compromiso con el cumplimiento equitativo de la ley y recalcó que estos actos no quedarán impunes.

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Videos: Twitter Municipalidad de Surco / Twitter Canal N / Twitter Exitosa Noticias

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Fujimorismo cambió ley para que Reniec exponga padrón electoral