Nuevo Jorge Chávez: primeros viajeros ingresaron al terminal

shadow

 

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez recibió hoy a los primeros viajeros de la fase de prueba conocida como marcha blanca, a la espera del arribo de su primer vuelo en esta nueva etapa procedente de Argentina.

A las 17:10 horas, el personal de Lima Airport Partners (LAP) autorizó el acceso a los vehículos que formaban fila desde tempranas horas en el puente que une la avenida Morales Duárez con la nueva instalación aeroportuaria que triplica en tamaño a la terminal actual.

Uno a uno, más de una decena de vehículos que esperaban ingresaron, cruzando la línea de control para adentrarse en la extensa vía de acceso de más de dos kilómetros que los lleva hacia la imponente puerta principal del terminal, cuya inauguración formal está programada para el 1 de junio.

«Estoy muy contenta, nos vamos a Argentina después de un mes de vacaciones. Viajaré con mi esposo y mi hija”, comentó a Tv Perú una de las primeras viajeras que esperaba junto a su familia ingresar al nuevo Jorge Chávez.

Fase experimental

Este jueves 15 de mayo marcó el inicio de la marcha blanca en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que comprende un grupo limitado de aerolíneas con el propósito de ensayar el uso y reconocimiento de las nuevas instalaciones.

La marcha blanca representa una etapa de transición y ensayo, previa a la operación oficial de un sistema. Permite identificar y corregir posibles inconvenientes que pudieran afectar el funcionamiento de un proceso, asegurando la operación óptima del nuevo terminal aéreo, tres veces más grande que el actual y cuyo acceso principal se ubica en la avenida Morales Duárez.

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: el ingreso será exclusivamente por Morales Duárez

“A partir del 15 de mayo hacia final de mes habrá una marcha blanca con un grupo reducido de aerolíneas que van a tener vuelos internacionales sin conexión. Habrá una operación real, habrá aerolíneas cuyas salidas serán desde este nuevo aeropuerto”, detalló Karla Urdiales, jefa de comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP).

Destacó que el nuevo complejo aeroportuario Jorge Chávez busca transformarse en un punto estratégico de conexión internacional, enlazando el desarrollo económico, el comercio exterior y el turismo del país con el movimiento de importaciones y exportaciones generado en el puerto de Chancay y el terminal del Callao.

“Estamos en una zona estratégica, realmente privilegiada para poder hacer que todo el flujo tanto aéreo como marítimo confluya parar generar mayor desarrollo al Callao, a Lima y al país”, mencionó.

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez recibió certificación del MTC para iniciar operaciones

Se recordó al público usuario que el nuevo aeropuerto dispondrá de zonas de embarque claramente identificadas por letras. Los vuelos con destino nacional partirán desde el sector A del aeropuerto, mientras los vuelos internacionales lo harán desde la zona D. La denominada zona de embarque mixta o dique swing estará señalizada con las letras B y C.

Aerolíneas Participantes

Durante esta fase de marcha blanca en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, operarán cinco aerolíneas, con un promedio estimado de entre 8 y 10 vuelos diarios: Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Wingo.

Foto Andina

 

1054722
V: | 162