Internet: 3 objetos del hogar que afectan el WiFi y que debe mantener alejados del router

shadow

 

Los problemas de velocidad del internet algunas veces son causados por las marcas distribuidoras, pero gran parte de los problemas vienen de la ubicación en donde está colocado el router. Este puede verse afectado por ciertos objetos que están a su alrededor y que influyen directamente en la calidad de la señal.

“De acuerdo con un estudio de la Oficina Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 72% de los peruanos se conecta a internet a través de WiFi. Sin embargo, la mayoría desconoce que la mala colocación del router puede reducir hasta en un 30% la velocidad real del servicio”, advirtió Patricia Paulet, subdirectora de las facultades de Ingeniería y Tecnología de IDAT.

Por qué no tener teléfonos inalámbricos junto al WiFi

Uno de los aparatos que más interfiere con el router son los teléfonos inalámbricos. Estos dispositivos funcionan con ondas de radio en frecuencias muy parecidas a las del WiFi, lo que genera interferencias y pérdidas de señal.

Según datos de High Speed Internet, cuando un teléfono inalámbrico está demasiado cerca del router, ambos compiten por el mismo espectro, causando desconexiones o lentitud constante. Lo recomendable es mantener al menos un metro de distancia entre ellos, incluyendo otros equipos similares como monitores para bebés o alarmas inalámbricas.

¿Qué operadora ofreció el internet móvil más veloz durante el primer semestre de 2025?

El microondas, un obstáculo frecuente en la señal de Internet

Otro electrodoméstico cotidiano que afecta la señal es el horno microondas. Tanto el router como este aparato operan en la banda de 2,4 GHz, lo que significa que, al encenderlo, se liberan ondas que pueden distorsionar o bloquear la red WiFi.

“Se estima que el 45% de hogares en Lima tiene su router ubicado en la cocina o en un espacio cercano, lo que incrementa el riesgo de interferencias cuando se usa el microondas”, explicó Paulet.

Los especialistas sugieren instalar el router lejos de la cocina y evitar que coincida su uso con actividades en línea que demanden estabilidad, como videollamadas o transmisiones en vivo.

Acuarios y depósitos de agua: barreras invisibles para la señal

Aunque sea poco creíble, el agua es un gran bloqueador de ondas WiFi. Un acuario, una pecera grande o incluso recipientes llenos de agua entre el router y los dispositivos pueden reducir notablemente la cobertura.

La explicación es sencilla: el agua absorbe la energía de las ondas, limitando su alcance. Así, un simple acuario puede obstaculizar la señal en una habitación entera. Por ello, se recomienda no ubicar el router cerca de fuentes de agua o en baños.

Osiptel: ¿Cuál es la región y operadora con el internet móvil más veloz en mayo pasado?

Dónde colocar el WiFi para una conexión estable

Para una mayor estabilidad de la red de Internet, es crucial colocarlo en un punto central, elevado y despejado del hogar. Si el router se encuentra dentro de un armario o detrás de paredes gruesas, limitará el rango de señal. Además, materiales como el metal o la piedra, presentes en muebles o acabados, también reflejan y debilitan la cobertura.

“Un router bien ubicado puede mejorar la cobertura hasta en un 40%, lo que marca una gran diferencia en la experiencia del usuario”, concluyó Paulet.

 

1075348
V: | 217