Octavo retiro de las AFP: el cronograma que se proyecta para los proximos desembolsos

shadow

 

Basándose en los precedentes de las siete extracciones previas del sistema privado de pensiones, el pago de los S/ 21,400 del octavo retiro autorizado por el Congreso comenzaría el próximo noviembre, distribuido en cuatro entregas mensuales según la disponibilidad del fondo individual de cada afiliado.

Esta proyección corresponde a Jorge Carrillo Acosta, docente y especialista en finanzas de Pacífico Business School, quien considera que la promulgación de la normativa no se prolongará considerablemente, dado que tanto la mandataria Dina Boluarte como el titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, han manifestado previamente su apoyo a esta iniciativa.

Una vez publicada la disposición en el diario oficial y considerando los términos establecidos en las extracciones pasadas, el especialista financiero señala que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) contará con un mes para aprobar la normativa operativa del retiro.

No obstante, calcula que este proceso tampoco debería extenderse excesivamente, por lo que estima que dicha regulación estaría finalizada hacia fines de septiembre, proporcionando tiempo suficiente para que las administradoras implementen el mecanismo y comiencen a procesar las peticiones de extracción de los cotizantes.

Pleno del Congreso aprobó este miércoles 17 octavo retiro de la AFP por hasta S/ 21,400

Bajo este panorama, según las estimaciones de Carrillo, los pagos efectivos de la AFP arrancarían en las siguientes fechas:

Comienzo del primer desembolso (hasta 1 UIT): primera semana de noviembre del presente año (30 días naturales posterior a la petición)

Comienzo del segundo desembolso (hasta 1 UIT): primera semana de diciembre 2025 (30 días naturales posterior al primer desembolso)

Comienzo del tercer desembolso (hasta 1 UIT): primera semana de enero 2026 (30 días naturales posterior al segundo desembolso)

Comienzo del cuarto desembolso (hasta 1 UIT): primera semana de febrero 2026 (30 días naturales posterior al tercer desembolso)

Límite para presentar solicitudes

De igual manera, el período para presentar las peticiones de retiro culminaría durante la primera semana de enero 2026, equivalente a los 90 días desde el inicio de la vigencia del procedimiento operativo, precisó el experto.

Retiro de la AFP debería priorizar a los afiliados sin aportes recientes. señala MEF

Foto Andina