OMS/Unicef: aumenta cifra de niños sin recibir vacuna alguna en las Américas

shadow

 

WASHINGTON (EEUU).- En el 2024 la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación, sin embargo, la cifra de niños sin recibir ninguna dosis aumentó en 186 mil respecto al año anterior, comunicó hoy la OPS.

Según nuevos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), más de 1,4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP), lo que marca un incremento de los llamados “niños cero dosis”.

En tanto, estimaciones de la OMS/Unicef dan cuenta que si bien la cobertura mundial de vacunación infantil se ha estabilizado, casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más, señaló el doctor Jarbas Barbosa (foto), director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, añadió.

De acuerdo con el informe, en ese periodo la cobertura de vacunación en la región mejoró en varios antígenos clave: Triple viral (sarampión, paperas, rubéola – MMR), Vacuna neumocócica conjugada (PCV3) y Hepatitis B al nacer.

En cuanto a la vacuna contra el virus del papiloma humano, las Américas lideran a nivel mundial, con un 76 por ciento de cobertura en niñas menores de 15 años que han recibido al menos una dosis; sin embargo, todavía falta avanzar para alcanzar el objetivo mínimo del 90 por ciento.

UNICEF: Miles de niños necesitan vacunas para sobrevivir

Fuente Prensa Latina / foto X

 

1066473
V: | 105