La ley de amnistía promulgada en Perú viola los estándares internacionales y es un retroceso en la búsqueda de justicia por las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto armado interno en el país, declaró el jueves el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
La presidenta de Perú promulgó el 13 de agosto, una ley que otorga amnistía a los miembros de las fuerzas de seguridad y de los Comités de Autodefensa por crímenes cometidos durante el conflicto armado interno que tuvo lugar entre 1980 y 2000. Cientos de casos, tanto concluidos como en curso, podrían verse afectados por la nueva ley.
#Peru: Türk consternado por la ley de amnistía que otorga impunidad a los autores de graves violaciones de los derechos humanos
Comunicado completo: https://t.co/DRlaL7ejwr https://t.co/pj0nOxH4r8 pic.twitter.com/GPQlVYrznN
— Misión OACNUDH Perú (@OACNUDHPeru) August 14, 2025
“Estoy consternado por la promulgación de esta ley de amnistía, que es una afrenta a las miles de víctimas que merecen verdad, justicia, reparaciones y garantías de no repetición, no impunidad”, declaró el Alto Comisionado.
“El derecho internacional, al que está obligado Perú, prohíbe claramente las amnistías y la prescripción de graves violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”, añadió.
“Este retroceso en la búsqueda de la justicia y la reconciliación en Perú debe revertirse de inmediato”, subrayó Türk.
#Peru: @volker_turk says an amnesty bill signed into law must be immediately reversed.
It violates international standards & is a backward step in the search for justice for the gross human rights violations committed during the country’s internal armed conflict.
— UN Human Rights (@UNHumanRights) August 14, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
También puede ver:
ANP: Gobierno perpetúa impunidad en crímenes contra periodistas