OTAN reforzará la defensa del flanco oriental tras la incursión de drones rusos en Polonia

shadow

 

BRUSELAS.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció este viernes la puesta en marcha de una nueva iniciativa para reforzar las medidas de vigilancia y los sistemas de defensa en el flanco oriental de la Alianza, en una respuesta directa a la reciente incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia.

«No fue un incidente aislado», esgrimió Rutte, durante una comparecencia en Bruselas para anunciar una iniciativa bautizada como Centinela del Este y con la que la OTAN pretende evidenciar que está «preparada y lista para defender cada centímetro del territorio aliado».

Con este nuevo despliegue, que arrancará «en los próximos días» y contempla una mayor «flexibilidad» a la hora de responder a necesidades concretas, la OTAN quiere proteger «aún más» una zona especialmente sometida a las amenazas de Rusia. «Queremos dejar claro que, como alianza defensiva que somos, siempre estamos listos para defendernos», dijo Rutte.

Rusia: El Kremlin no ve «nada nuevo» en las críticas de Polonia tras la entrada de drones

Varios países ya han confirmado su intención de sumar activos a este Centinela del Este, aunque el comandante Supremo Aliado de la OTAN, Alexus G. Grynkewich, confía en que otros Estados miembros se incorporen «pronto». Entre quienes ya se han sumado figuran Dinamarca, con dos cazas F-16, Francia, con tres Rafale, y Alemania, que incorporará cuatro Eurofighter, mientras que Reino Unido ha dicho que participará sin concretar aún, según consta en un comunicado.

Grynkewich apuntó que, aunque el flanco oriental sea «la primera línea de defensa», Moscú «puede llegar a cualquier otra parte» de la Alianza. «Aunque la inmediatez nos lleva a Polonia, la situación trasciende a las fronteras de una sola nación. Lo que afecta a un aliado nos afecta a todos», ha enfatizado.

Por su parte, Rutte señaló que, aunque fuese cierta la versión rusa de que lo ocurrido el miércoles no fue una incursión deliberada, sería igualmente «peligroso» e «inaceptable». En este sentido, enlazó el caso polaco con otros incidentes previos en los países bálticos y Rumanía y señaló que, por sucesos como estos, es necesario «defender el flanco oriental (de la Alianza) aún mejor, con más flexibilidad».

Drones rusos en Polonia: La ONU alerta el riesgo de expansión del conflicto en Europa

Europa Press