El Vaticano: publican foto oficial del Papa León XIV con firma en latín y la cruz relicario

shadow

 

El Vaticano ha hecho pública hoy viernes la imagen oficial del papa León XIV, en la cual se le presenta luciendo su cruz pectoral que funciona como relicario, conteniendo fragmentos asociados a santos agustinos, y destacando su nombre junto a su firma en latín.

Esta fotografía, destinada a ser distribuida a los fieles en eventos especiales y a estar presente en las plataformas digitales del Vaticano, muestra a Robert Francis Prevost, de origen estadounidense, con una leve sonrisa mientras porta la misma cruz dorada que usó en su primera aparición pública el 8 de mayo.

Respecto a la firma papal utilizada, se ha optado, en concordancia con la tradición de anteriores pontífices, por incluir únicamente su nombre en latín, ‘Leo’, acompañado de la abreviatura ‘pp’ (que significa Pontifex pontificum), antes del numeral romano XIV.

La cruz en cuestión es un relicario que resguarda fragmentos óseos de santos vinculados a la Orden Agustiniana, congregación a la que pertenece el Santo Padre. Este significativo objeto le fue entregado como obsequio por Josef Sciberras, postulador general de la Orden y «hermano» en la fe de Robert Prevost, con motivo de su elevación al cardenalato el 30 de septiembre de 2023.

Papa León XIV: “El Perú tiene 4000 especies de papa, ahora, conmigo, son 4001”

Citado por los medios del Vaticano, Sciberras relató haber enviado un mensaje al entonces cardenal «la víspera del cónclave» (el martes previo), sugiriéndole que portara la cruz que le habían regalado con la intención de que tuviera la protección de San Agustín y Santa Mónica.

La disposición de las reliquias en la cruz incluye un fragmento óseo de San Agustín ubicado en el centro. En la parte superior se encuentra una reliquia de Santa Mónica, madre de San Agustín, figura por la que el nuevo papa profesa gran devoción, similar a la que tuvo el papa Francisco. La Orden Agustiniana considera a Santa Mónica una figura inseparable de la experiencia de conversión y el camino de consagración de su hijo.

En el brazo izquierdo del relicario se conserva una reliquia correspondiente al beato Anselmo Polanco, quien fuera obispo de Teruel y es reconocido como «mártir de la persecución religiosa en España» durante el periodo de 1936 a 1939, habiendo fallecido por fusilamiento.

 En el brazo derecho se halla la reliquia de Giuseppe Bartolomeo Menochio, quien ostentó los títulos de obispo de Porfirio y prefecto del Sagrario Apostólico. Como sacristán papal desde 1800, se distinguió por su valiente servicio a la Iglesia durante el periodo de la invasión napoleónica. En 1991, el papa Juan Pablo II reconoció sus «virtudes heroicas», lo que constituyó el primer paso formal en su proceso de beatificación.

Foto: Vatican Media.

 

1054853
V: | 131