A partir de las primeras horas de este jueves 30 de octubre quedó oficialmente suspendido el cobro en las estaciones de peaje de Villa El Salvador y Punta Negra, operadas por Rutas de Lima, tras la decisión del Poder Judicial de acoger parcialmente la acción de hábeas corpus interpuesta por la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar.
En la estación de Villa El Salvador, situada en el kilómetro 20 de la Panamericana Sur, la circulación vehicular transcurre sin inconvenientes. A las 6:27 de la mañana, vehículos particulares, unidades de transporte público y camiones de carga circulaban libremente sin realizar el pago de los S/ 7.50 que se cobraban anteriormente. Más de diez cabinas se encuentran fuera de operación.
Un automovilista que se desplazaba hacia su centro de labores expresó su sorpresa y satisfacción al conocer la medida.
«Es interesante y está bien, porque hay demasiados peajes muy cerca. Yo trabajo al sur y paso todos los días; gastaba unos 15 soles diarios solo en peajes. A fin de mes eso representa un ahorro importante», mencionó.
Trabajadores de Rutas de Lima ratificaron que la suspensión entró en vigor desde la noche del miércoles en ambas estaciones, cumpliendo con la disposición judicial.
Decisión judicial suspende cobros por vulnerar libertad de tránsito
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac ordenó cesar de forma inmediata la recaudación en las dos estaciones de peaje luego de admitir de manera parcial el recurso presentado por Santa María del Mar.
La resolución se fundamenta en la supuesta afectación del derecho constitucional al libre tránsito, razonamiento que igualmente respaldó la suspensión de las estaciones de Puente Piedra en 2024 debido a la ausencia de rutas alternativas.
El alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo Barreto, celebró la decisión y la calificó como «un día de reivindicación del derecho ciudadano».
«Hoy demostramos que cuando se afecta al ciudadano, la justicia actúa. Los peajes de Villa y Punta Negra deben estar absolutamente libres para que todas las personas transiten sin pagar ni un centavo», declaró el burgomaestre.
Reggiardo expresó su reconocimiento a la Municipalidad de Santa María del Mar por presentar el recurso legal, al exalcalde Rafael López Aliaga por promover la iniciativa judicial y a la Defensoría del Pueblo por acompañar a la ciudadanía desde el comienzo del trámite.
El acuerdo de concesión entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y Rutas de Lima se suscribió el 9 de enero de 2013 con una duración de 30 años, como parte del proyecto Vías Nuevas de Lima.
Contrato continúa vigente pese a suspensión del cobro
La gerenta de Promoción de la Inversión Privada, Liz Belissa Jorg Lizano, puntualizó que, a pesar de la suspensión de la recaudación, el contrato permanece en vigor y la compañía mantiene la responsabilidad de conservar las vías en buen estado.
Agregó que se analizarán las acciones legales a tomar, tomando en cuenta que Rutas de Lima se halla actualmente en proceso de disolución y liquidación.
Poder Judicial ordena a Rutas de Lima suspender peajes en Villa y Punta Negra
El abogado de la municipalidad, Wilmer Medina, resaltó la importancia del pronunciamiento judicial.
«Cuando un particular como Rutas de Lima se pone de acuerdo de manera ilícita con una autoridad, como fue con la exalcaldesa Susana Villarán, se vulnera la libertad de tránsito. Este fallo reconoce ese derecho fundamental», indicó.
Medina subrayó que, si bien se trata de un fallo de primera instancia, establece un precedente relevante.
«Si la Corte de Lima Sur confirma la resolución, la suspensión será definitiva», precisó.
De esta manera, desde hoy los conductores que transitan por la Panamericana Sur pueden desplazarse libremente entre Villa El Salvador y Punta Negra, sin efectuar ningún pago de peaje.
Foto Andina
