Pedro Gallese está oficialmente sin club. El guardameta de la selección peruana confirmó que Orlando City decidió no renovar su contrato después de seis temporadas en la institución estadounidense. La noticia sorprendió al arquero, quien esperaba extender su vínculo con el equipo de la MLS.
Según reveló Gallese a El Comercio las conversaciones por la renovación comenzaron en enero de este año. Los directivos le manifestaron su intención de contar con él, pero los meses pasaron sin avances concretos. Recién en julio le reiteraron que era su arquero titular y querían su continuidad en el plantel.
El giro definitivo llegó en las últimas semanas. Cuando su representante viajó a Orlando para negociar, el club propuso una reducción salarial argumentando que era «un jugador caro para el equipo». Gallese y su entorno estaban dispuestos a analizar la propuesta, considerando principalmente la estabilidad de su familia y la educación de sus hijos, que se encuentran en pleno año escolar.
La decisión final del entrenador
Sin embargo, hace tres días el panorama cambió radicalmente. En una reunión directa con el entrenador, Gallese recibió la noticia: no estaba en los planes para la próxima temporada. «Las palabras eran que no estaba en los planes del próximo año. Le agradecí porque fue el que me llevó a Orlando City«, explicó el portero, quien cerró así una etapa de seis años en el club.
El arquero admitió que estaba abierto a negociar una reducción de sueldo, siempre que las condiciones fueran razonables. Su representante incluso planteó mejorar el salario mediante objetivos, propuesta que inicialmente fue bien recibida. «Al principio decían que sí, pero a uno le queda claro que a veces la palabra no cuenta», lamentó.
Universitario de Deportes: Álvaro Barco revela cuándo será la Noche Crema de 2026
Ahora Gallese evalúa opciones para su futuro. Con 34 años, el guardameta no le cierra las puertas a ninguna propuesta, aunque priorizará el bienestar familiar. Consultado sobre posibles destinos como Inter Miami, Universitario de Deportes o el mercado japonés, se mostró abierto: «No le cierro la puerta a nadie. Vamos a darnos un tiempo, escuchar y escoger la mejor opción para todos».
Respecto a la selección peruana, Gallese aclaró a El Comercio que no pidió ser marginado del amistoso ante Chile. Explicó que conversó con el comando técnico y consideró positivo que otros arqueros tuvieran minutos. De cara a los próximos compromisos en Rusia, fue contundente: «Si estoy, agarro el avión. Siempre voy a estar para la selección».
Con Juan Reynoso sólo Pedro Gallese estuvo en los seis partidos de la Eliminatoria
El experimentado portero cierra una etapa en Orlando City dejando un título y consolidándose como referente, mientras define el próximo capítulo de su carrera profesional.
🐙 El futuro abierto de Pedro Gallese (2026)
| Opción de destino | Liga | Estatus/Fuerza del rumor | Contexto (Prioridad: bienestar familiar) |
| Inter Miami CF | MLS (EE. UU.) | Opción fuerte | Rumor de gran magnitud en la MLS, donde jugaría con Lionel Messi. Gallese no descarta ir al clásico rival de Orlando, y la MLS ofrece una continuidad de vida en EE. UU. para su familia. |
| Universitario de Deportes | Liga 1 (Perú) | Opción no descartada | Gallese fue consultado y se mostró abierto, mencionando que conoce a Álvaro Barco (directivo de la ‘U’). Esto abre la puerta a un posible regreso a Perú. |
| Atlanta United | MLS (EE. UU.) | Interés objetivo de club | El club necesita un portero de jerarquía tras la retirada de Brad Guzan, lo que convierte a Gallese en un objetivo claro y lógico por su rendimiento en la MLS. |
| Alianza Lima | Liga 1 (Perú) | Opción con base previa | Club donde ya jugó en 2019. Aunque algunos reportes iniciales lo mencionaron, su prioridad podría ser el extranjero por ahora. |
| Fútbol brasileño | Brasileirão (Brasil) | Interés reportado | Clubes de la liga más competitiva de Sudamérica han consultado su situación contractual. Sería una oportunidad para jugar Copa Libertadores. |
| Mercado japonés | J-League (Japón) | Mencionado por jugador | Gallese se refirió a Japón como una de las propuestas externas que escuchará, demostrando que evalúa opciones fuera de América. |
Foto Andina
