Performative reading: la lectura como un espectáculo. ¿Sabes en qué consiste?

shadow

 

El término «performative reading» describe una tendencia social en la que el acto de leer se utiliza como una herramienta para construir una imagen pública, en lugar de ser una experiencia personal e íntima. Se trata de una manifestación del fenómeno de la «performance» en la era digital, donde las personas seleccionan y exhiben ciertos libros para proyectar una identidad intelectual, sofisticada o bohemia en plataformas como Instagram, TikTok o YouTube.

El foco no está en el contenido del libro, sino en el simbolismo que la obra transmite y en la reacción que su exhibición puede generar en el público.

Este fenómeno va más allá de la simple recomendación de un buen libro. Un «performative reader» elige cuidadosamente títulos con gran prestigio literario, como los clásicos de la filosofía, obras complejas o autores de culto, no necesariamente con la intención de leerlos y comprenderlos a fondo.

En su lugar, el objetivo es ser visto con ellos, ya sea en una cafetería, en un parque o en una fotografía cuidadosamente editada. El libro se transforma en un accesorio, un elemento de atrezo que complementa una estética personal y refuerza la narrativa que el individuo desea contar sobre sí mismo.

¿Cuál es tu «Imperio Romano»? Origen del meme que revela pensamientos profundos

La popularidad de esta práctica refleja cómo las redes sociales han modificado la forma en que interactuamos con la cultura. En un entorno donde la identidad se construye a través de la curación de contenido y la autopresentación constante, la lectura también se ha mercantilizado.

Un libro no es solo un objeto de conocimiento, sino un producto más en el escaparate digital, capaz de conferir estatus y credibilidad social. De esta manera, el «performative reading» no solo habla de la relación entre una persona y un libro, sino también de la relación entre el individuo y su audiencia.

Desde un punto de vista crítico, este comportamiento puede trivializar la esencia de la lectura. Reducir un libro a un mero símbolo desvirtúa su propósito original, que es el de conectar con ideas, sumergirse en historias y fomentar la introspección. La lectura genuina es un proceso que requiere tiempo y concentración, una actividad que a menudo se realiza en privado. Por el contrario, la lectura performativa es una actividad pública, diseñada para el consumo y la validación externa, lo que puede desincentivar una conexión más profunda y significativa con el texto.

Redes con «sexto sentido»

En última instancia, el «performative reading» es un reflejo de las presiones de la sociedad contemporánea para ser percibido de cierta manera. Nos recuerda que, en el mundo de las redes sociales, incluso las actividades más solitarias y personales pueden convertirse en un espectáculo.

Aunque puede fomentar el interés por ciertos títulos, la práctica subraya la tensión entre la búsqueda de autenticidad personal y la construcción de una identidad digital cuidadosamente elaborada para el público.

 

1070013
V: | 88