Perú: Gobierno condena ataques terroristas en Colombia que dejaron al menos 13 muertos

shadow

 

Las autoridades peruanas repudiaron categóricamente los ataques terroristas registrados en territorio colombiano, específicamente en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca, manifestando sus condolencias a los deudos de las víctimas y respaldando al gobierno y ciudadanía colombiana durante esta crisis.

«El Perú rechaza firmemente todo acto de violencia que socave la paz e integridad de la población y fuerzas de seguridad en la hermana República de Colombia», menciona el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un mensaje en sus redes sociales.

Los incidentes violentos incluyeron la detonación de un artefacto explosivo vehicular cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en Cali, ubicada en el suroccidente colombiano, así como el derribamiento de una aeronave policial en la localidad de Amalfi, situada en el noroccidente del país. Estos acontecimientos dejaron como saldo al menos trece personas fallecidas y más de veinte individuos lesionados durante la jornada del jueves.

Hasta el momento, ningún grupo armado ilegal se ha adjudicado la responsabilidad del ataque explosivo perpetrado en los alrededores del centro de formación militar aviatorio Marco Fidel Suárez.

Perú y Colombia: cancilleres se reunirán en Lima en setiembre

Resumen de datos:

Ubicación: Cali (Valle del Cauca) y Amalfi (Antioquia), Colombia

Víctimas: 13 muertos, más de 20 heridos

Ataques: carro bomba y derribo de helicóptero policial

Fecha: jueves 20 de agosto

Responsables: sin identificar

Propuesta de Infografía:

ATENTADOS EN COLOMBIA

🗺️ UBICACIÓN

Cali (Suroeste) – Escuela Militar de Aviación.

Amalfi (Noreste) – Zona rural.

📊 CIFRAS

13 personas fallecidas.

+20 heridos.

2 ataques simultáneos.

⚠️ INCIDENTES

Carro bomba en base militar.

Helicóptero policial derribado.

🇵🇪 RESPUESTA PERÚ

Condena enérgica.

Solidaridad con Colombia.

Rechazo a la violencia.

Foto Andina

 

1073688
V: | 176