Peruana en la NASA dice al gobierno: “Como miles de compatriotas quiero que se vayan”

shadow

 

Tiene 22 años y no solo ha participado de intercambios y pasantías educativas en Francia y Canadá, sino que -desde abril de 2024- se encuentra en los Estados Unidos como investigadora asociada del Centro de Investigación Ames de la NASA. Descubre cuáles son los pasos que siguió Thalía Leyton Reto, egresada en Bioingeniería, para trabajar en el laboratorio de la agencia espacial estadounidense.

La joven investigadora Thalía Leyton Reto nació en Piura, es la última de seis hermanos y una de las pocas con estudios universitarios. Su excelencia académica le ayudó a cambiar su vida a los 13 años cuando fue elegida como estudiante de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) para sus últimos tres años de educación secundaria.

Sus buenos promedios se mantuvieron en el colegio por lo que pudo alcanzar una beca educativa para seguir la carrera de Bioingeniería en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

“No solamente es suficiente esforzarnos para poder lograr nuestras metas. No me hubiera servido esforzarme si es que no había la infraestructura y el financiamiento para poder lograr mis metas. (Si fuera así) todos mis hermanos estuvieran en NASA porque ellos son igual o más de inteligentes que yo. Necesitamos un esfuerzo individual, pero también necesitamos un esfuerzo más colectivo”, señala Thalía Leyton Reto.

La joven piurana ha sido tendencia en las redes a raíz de que el gobierno de Dina Boluarte publicó un saludo de felicitación por su ingreso a la NASA, con la finalidad de tratar de ganar algunos puntos ante el alto rechazo de la población que muestran las encuestas. Sin embargo Thalía Leyton hizo público su rechazo al saludo del gobierno y les dijo descarados y “como miles y miles de compatriotas quiero que se vayan”.

 

Texto: WSV
Foto: Difusión

 

 

 

También puede ver:

 

FMI pide al Perú garantizar independencia de la Junta Nacional de Justicia