El Poder Judicial (PJ) ha ordenado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reconocer la inscripción provisional del partido político Unidad Popular, liderado por Duberlí Rodríguez, ex presidente de dicho poder del Estado.
Esta decisión se encuentra plasmada en la resolución emitida por el Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, que declaró fundada una demanda de amparo presentada por Duberlí Rodríguez, actuando en representación de su organización política.
El recurso interpuesto argumenta que se vulneró el derecho a la participación política de Unidad Popular, particularmente en lo relacionado con el “derecho de constituir organizaciones políticas”.
Estamos habilitados para participar en las elecciones 2026! Por este motivo hacemos un llamado a la más amplia unidad en un Frente de Todas las Sangres.
¡Con un Frente de Todas las Sangres, El Pueblo al Poder! pic.twitter.com/OT1EuUDZ82
— Unidad Popular 🇵🇪 (@UnidadPopular_1) July 29, 2025
En este contexto, el juzgado dispuso declarar nulos tanto el Oficio N° 001059-2025-DNROP/JNE como la Resolución N° 160-2025-JNE, fechados el 12 de abril de 2025, los cuales habían denegado la inscripción provisional del partido Unidad Popular.
En consecuencia, se ordenó al JNE restaurar el estado previo a la vulneración y reconocer la inscripción provisional de Unidad Popular según la fecha de solicitud, o en su defecto, la fecha de calificación realizada el 7 de abril de 2025.
Estamos habilitados para participar en las elecciones 2026! Por este motivo hacemos un llamado a la más amplia unidad en un Frente de Todas las Sangres.
¡Con un Frente de Todas las Sangres, El Pueblo al Poder! pic.twitter.com/OT1EuUDZ82
— Unidad Popular 🇵🇪 (@UnidadPopular_1) July 29, 2025
La decisión se fundamenta en que, al momento de la solicitud, el artículo 96 de la Ley Orgánica de Elecciones estaba vigente. Por lo tanto, una vez concluido satisfactoriamente el período de tachas, se deberá realizar la inscripción definitiva de Unidad Popular en el Registro de Organizaciones Políticas, respetando la fecha previamente señalada.
Además, el JNE deberá permitir que Unidad Popular participe en igualdad de condiciones en las Elecciones Generales 2026, considerando su inscripción provisional como válida a partir de la fecha mencionada.
Texto: WSV
Foto: Composición
También puede ver:
Alfonso López Chau: “Perú necesita culminar su proceso de construcción nacional” (VIDEO)