El Poder Judicial decidió no archivar la investigación contra Nicanor Boluarte y los presuntos integrantes de la red criminal «Los Waykis en la Sombra», luego de desestimar el recurso presentado por Zenovia Herrera, exjefa del programa Qali Warma en San Martín e imputada en el caso.
La defensa de Herrera había solicitado la nulidad del proceso alegando que la acusación fiscal carecía de validez, argumentando que el delito imputado —tráfico de influencias— no cumplía con el requisito legal establecido por la Ley 32108, la cual exige que solo se configure el delito de organización criminal si la pena supera los seis años.
🚨#LoÚltimo | Equipo de Fiscales Contra la Corrupción de Poder (Eficcop) – Equipo 5 consiguió que se continúe con la investigación a Nicanor Boluarte Zegarra y otros por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias, en el denominado caso ‘Los Waykis en… pic.twitter.com/JG8OSNQEp0
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) July 3, 2025
Sin embargo, el juzgado aclaró que la norma no especifica si se refiere a la pena mínima o máxima, por lo que puede interpretarse que el criterio aplicable es la pena máxima, lo cual respalda la legalidad de continuar con el proceso.
Otro argumento clave fue que Nicanor Boluarte no era funcionario público en el periodo investigado. No obstante, el Poder Judicial precisó que la figura investigada es el uso indirecto de su poder e influencia sobre Jorge Luis Ortiz Marreros, funcionario responsable de designar subprefectos. Es decir, se investiga cómo Nicanor Boluarte habría operado como intermediario con poder de decisión en las sombras.
🔴🔵 El Poder Judicial declaró infundada la solicitud de Zenovia Herrera, exjefa de Qali Warma en San Martín, que buscaba archivar la investigación contra Nicanor Boluarte y otros implicados en el caso ‘Los Waykis en la Sombra’.
🌐Más información en: https://t.co/rvlcqrfzuX pic.twitter.com/IHLDrTlF45
— Exitosa Noticias (@exitosape) July 4, 2025
El caso «Los Waykis en la Sombra» invololua a una presunta organización criminal liderada por el hermano de la presidenta Dina Boluarte, dedicada a manipular nombramientos políticos en prefecturas y programas sociales como Qali Warma (ahora Wasi Mikuna), con fines de favorecer al partido Ciudadanos por el Perú.
Entre los implicados destacan Fredy Hinojosa, actual vocero presidencial; William Contreras, exviceministro; y Víctor Torres Merino, amigo de infancia de los Boluarte. También se menciona a proveedores vinculados como los hermanos Castro Yangali, quienes habrían recibido millonarios contratos a través de esta red de contactos políticos.
Con esta decisión, el Ministerio Público mantiene firme su línea de investigación y el proceso judicial continuará su curso en los próximos meses, a pesar de los intentos de detenerlo.
🚨 #LOÚLTIMO | Nicanor Boluarte seguirá siguiendo investigado por el Equipo 5 del EFICCOP por caso ‘Los waykis en la sombra’. Poder Judicial declaró infundado el recurso que presentó la investigada Zenobia Herrera que buscaba anular el proceso.
Detalles: https://t.co/fan40gT7H1 pic.twitter.com/Uvj56BjiMe— PuntoFinalOficial (@PuntoFinalOf) July 3, 2025
Texto: WSV
Foto: Poder Judicial
También puede ver:
PJ: Fiscalía podrá revisar los audios entre «Culebra» y Santiváñez hasta 5 de setiembre