La Policía Nacional del Perú (PNP) sigue empleando caballos para el control de multitudes, pese a que desde 2022 existe una medida cautelar emitida por el Poder Judicial que exige suspender su uso en dichas tareas. Así lo denunció Sonia Córdova, presidenta del Instituto Peruano de Asesoría Legal del Medio Ambiente y la Biodiversidad (IPALEMA), organismo que interpuso una demanda para eliminar el uso de la Policía Montada como herramienta de disuasión en manifestaciones.
Como parte de este proceso legal, la Primera Sala Constitucional de Lima dictó en agosto de 2022 una medida cautelar que suspendía la aplicación de un artículo del reglamento interno de la PNP, donde se permitía el uso de policías montados en eventos públicos. A pesar de esta resolución, la orden judicial no ha sido acatada.
🔍🐎[#HitosJudiciales] ¿Sabías que el Poder Judicial prohibió a la PNP el uso de caballos en protestas y movilizaciones?
Aquí te explicamos 👇 pic.twitter.com/1wiJmm8H13— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) January 14, 2022
Según explicó Sonia Córdova, la medida establece que los caballos no deben ser utilizados para controlar multitudes en eventos públicos o en situaciones violentas, mientras se resuelve el proceso. Añadió que existen alternativas como el despliegue de unidades motorizadas, lo cual garantizaría un manejo más acorde con la normativa.
La activista destacó que los caballos han continuado siendo empleados durante protestas, como las registradas en Arequipa, y en enfrentamientos con sectores mineros. Precisó además que el 14 de julio se elevó un pedido ante la Sala Constitucional para que se ejecute la advertencia emitida en febrero de 2024, solicitando que se informe al Ministerio Público sobre el incumplimiento. Asimismo, se demandó que se inicie un procedimiento disciplinario contra los responsables, lo cual podría derivar en sanciones como la destitución de los efectivos implicados.
Sonia Córdova, presidenta de IPALEMA: Existe una medida cautelar del 2022 que la Policía hace caso omiso, la cual señala que no puede sacar a los caballos para eventos de multitudes, mientras se resuelva el proceso
Encuentra más información en la WEB ►… pic.twitter.com/ArZB9yPLC4
— Canal N (@canalN_) July 21, 2025
Sala Constitucional anuló palabra «Montada»
La Primera Sala Constitucional de Lima declaró inconstitucional el uso de la Policía Montada para el control de multitudes, anulando la palabra “Montada” del Reglamento de la PNP.
La sentencia, dictada con los votos de los jueces superiores Ordóñez Alcántara y Tapia Gonzales, concluye que el uso de caballos en operativos policiales no supera el test de proporcionalidad. Según el fallo, “el uso de vehículos de transporte terrestre administrados por la Policía Nacional del Perú, así como de armas disuasivas como las bombas lacrimógenas, constituyen medios idóneos para efectuar un control de multitudes en escenarios de manifestaciones o eventos públicos”. Estas alternativas evitan exponer a los caballos “a situaciones de alto riesgo para su vida e integridad física debido a que son vulnerables en escenarios de agresión y violencia por la carencia de equipamiento de protección”.
La Primera Sala Constitucional de Lima emitió un fallo histórico al declarar fundada, en parte, la demanda que solicita impedir que la PNP utilice caballos en operativos de control del orden público.
.
.
.
📲Lee la nota completa en https://t.co/7h0pb3B4SC#Fallo #Histórico #PNP pic.twitter.com/I5KWeLWGbs— peruinforma.com (@peruinforma) July 21, 2025
Texto: WSV
Foto: captura de video
Video: Twitter Canal N
También puede ver:
Congreso: exigen vacancia de Gino Ríos como presidente de JNJ