Durante una mesa de trabajo enfocada en la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad ciudadana, representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público manifestaron un enérgico rechazo al proyecto de ley impulsado por la congresista Patricia Juárez, de la bancada de Fuerza Popular. Este proyecto busca reinstaurar la figura de los denominados jueces sin rostro.
Las dos instituciones coincidieron en que esta medida, implementada en el Perú durante los años noventa, vulneró derechos fundamentales, fracasó como herramienta judicial y, de reintroducirse, iría en contra de los compromisos internacionales asumidos por el país ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
🚨 Poder Judicial y Ministerio Público RECHAZAN proyecto fujimorista de «jueces sin rostro»
❌ «NO estamos de acuerdo» – PJ
❌ «Todas las sentencias se cayeron» – MP
❌ Vulnera derechos humanos
❌ Ya fracasó en los 90¿Vamos a repetir los mismos errores?#JuecesSinRostro… pic.twitter.com/DQ08aMdpOE
— China Polo Dominical (@Chinapolodomin) October 28, 2025
La congresista del partido fujimorista defendió su propuesta argumentando que el creciente número de amenazas dirigidas a jueces y fiscales por parte de organizaciones criminales justificaba la adopción de medidas extraordinarias para proteger la identidad de los magistrados. Según Juárez, el alto riesgo que enfrentan los operadores de justicia en casos relacionados con delitos como crimen organizado, narcotráfico y terrorismo requiere cambios legales que refuercen tanto su seguridad como su independencia.
El fujimorismo siendo lo que es. Para acusar a cualquiera de sicario o terrorista urbano aunque no esté legislado. Quieren regresar a jueces sin rostro, misma dictadura.
Otra más de ellos para seguir arrinconándonos en un gesto legal.
El fujimorismo jamás cambiará.#PORESTOSNO… pic.twitter.com/zuP45JzY7u— Lourdes Bérninzon Devéscovi (@LourdesBrninzo1) October 29, 2025
No obstante, los voceros del Poder Judicial y del Ministerio Público refutaron la viabilidad y eficacia de dicha propuesta, aludiendo a los nefastos precedentes históricos vinculados a los jueces sin rostro, empleados durante la dictadura de Alberto Fujimori en los años noventa.
Braulio Andrade, jefe del Gabinete de Asesores del Poder Judicial, subrayó que el proyecto legislativo entra en contradicción con principios constitucionales y obligaciones internacionales del Perú. Señaló que tanto el Tribunal Constitucional como la Corte IDH determinaron que esta modalidad afectaba derechos básicos, como el debido proceso y un juicio justo, pilares esenciales de un Estado democrático.
🔴La congresista Patricia Juárez anunció un proyecto de ley para reactivar a los “jueces sin rostro” en casos de crimen organizado, sicariato y extorsión, con el fin de proteger la identidad de magistrados. Más información en https://t.co/gbl9PEL9Fj pic.twitter.com/UXEqImjwbM
— Latina Noticias (@Latina_Noticias) October 29, 2025
Andrade enfatizó que reinstaurar los jueces sin rostro resultaría inconstitucional y reiteró que no es una solución adecuada. Propuso alternativas más equilibradas, como centralizar procesos judiciales en ubicaciones seguras y con mayores dispositivos de protección, garantizando así la seguridad de los magistrados sin socavar derechos fundamentales.
Texto: WSV
Foto: Composición
También puede ver:
Patricia Benavides negoció con José Jerí la inhabilitación de fiscal Zoraida Ávalos
